Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Junta de Andalucía tiene abandonadas las vías pecuarias según Ecologistas en Acción

           

La Junta de Andalucía tiene abandonadas las vías pecuarias según Ecologistas en Acción

06/02/2017

Ecologistas en Acción denuncia la dejación y abandono de la Junta de Andalucía del Plan de ordenación, recuperación y mantenimiento de las Vías Pecuarias, aprobado en marzo de 2001, cuyo horizonte era 2020, y el ámbito de trabajo era la recuperación de 31.100 km.

Los datos que figuran en la web de la Consejería de Medio ambiente y Ordenación del Territorio son falsos o inducen a error. No hay 8.900 Km de Vías Pecuarias deslindadas, hasta 2014, como afirman, porque en ellos se incluyen los deslindes iniciados pero sin concluir. Muchísimos de los expedientes de deslindes que se iniciaron han caducado, porque no se han efectuado los tramites en los tiempos marcados por la Legislación.

Los expedientes caducados se podrían reiniciar sin ningún problema, con las actuaciones ya efectuadas y los deslindes serían firmes, pero desgraciadamente la Consejería de Medio Ambiente no parece ir por ese camino. Existe un claro abandono en el cumplimiento de la Ley y del Reglamento de Vías Pecuarias de Andalucía.

Por otro lado, la Junta de Andalucía se niega a dar la relación de deslindes de Vías Pecuarias de Andalucía, que han sido financiados con Fondos Europeos y cuyos expedientes han caducado, es decir, grandes Inversiones, que no han servido para nada.

Por otra parte, la Ley 3/1995 de vías pecuarias indica: “Las vías pecuarias no clasificadas conservan su condición originaria y deberán ser objeto de clasificación con carácter de urgencia”. Después de más de 20 años, siguen muchos municipios sin tener clasificadas sus Vías Pecuarias.

Por esta razón, Ecologistas en Acción exige el cese de la responsable de Vías pecuarias de Andalucía, Inmaculada Ortiz Borrego, que a pesar del tiempo transcurrido, más de 25 años, sigue sin disponer de datos fiables sobre las Vías pecuarias andaluzas. También ha solicitado que se incluya este punto en el Orden del día del próximo Consejo Andaluz de Medio Ambiente (CAMA). Fuente: Ecologistas en Acción

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo