Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Comisión premia con un millón de euros una prueba innovadora que distingue entre infecciones bacterianas y víricas

           

La Comisión premia con un millón de euros una prueba innovadora que distingue entre infecciones bacterianas y víricas

07/02/2017

En el día de ayer, Carlos Moedas, comisario de Investigación, Ciencia e Innovación, ha otorgado el Premio Horizon al mejor uso de los antibióticos, de un millón de euros, y Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, ha adjudicado el Premio Europeo de la Salud a las ONG por combatir la resistencia a los antimicrobianos, en una ceremonia de entrega de premios que ha tenido lugar en la Universidad de Lovaina, en Bélgica.

El Premio Horizon de un millón de euros se asigna a una prueba de punción del dedo que puede diagnosticar en menos de diez minutos una infección bacteriana y determinar si resulta seguro tratar a un paciente sin recurrir a los antibióticos. Se espera que esta prueba de fácil utilización esté a disposición de los pacientes para 2018. La ha desarrollado Minicare HNL, que es una iniciativa de investigación combinada de P&M Venge AB de Suecia y de PHILIPS Electronics de los Países Bajos.

El comisario Moedas ha dicho: «El uso excesivo e indebido de los antibióticos constituye un problema fundamental para la sanidad pública. Vamos a ayudar a poner este instrumento al alcance de los pacientes lo antes posible, a fin de que los antibióticos se utilicen solamente para las infecciones bacterianas y no para las infecciones víricas, ya que frente a estas son ineficaces o innecesarios. De esta forma se contribuye a atacar el peligroso aumento de la resistencia a los antimicrobianos».

El Premio Europeo de la Salud a las ONG por combatir la resistencia a los antimicrobianos reconoce las iniciativas destacadas de las ONG con el fin de reducir la amenaza que supone para la salud humana la resistencia a los antimicrobianos. El primer premio, de 20 000 EUR, ha sido concedido a la BEUC (Oficina Europea de Uniones de Consumidores) por su campaña «From Farm to You» («De la granja a ti»), que ha mejorado la sensibilidad ante las causas de esta resistencia, tales como el uso excesivo de antimicrobianos en ganadería y el uso indebido y excesivo de antibióticos en medicina.

Vytenis Andriukaitis, comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, ha declarado: «Tenemos que dar visibilidad a las iniciativas que sensibilizan ante la creciente amenaza de la resistencia a los antimicrobianos. Mi preocupación más urgente, como antiguo médico que soy, consiste en conjurar esta amenaza emergente antes de que se convierta en una pesadilla para la salud pública. Cuento con la ayuda y el compromiso permanente de organizaciones como la BEUC».

Finalistas

En el caso del Premio al mejor uso de los antibióticos, la competición ha sido muy estrecha con otros dos finalistas, que presentan tecnologías innovadoras centradas en el paciente. Se trata de:

– PulmoCheck, que está desarrollando un dispositivo que reacciona en un plazo de dos a seis minutos con los líquidos corporales procedentes de una infección bacteriana, e

– ImmunoPoc, con una prueba de punción del dedo que permite distinguir entre infecciones bacterianas y víricas en un tiempo de quince minutos.

En el caso del Premio Europeo de la Salud, el segundo premio de 15 000 EUR se ha concedido a la Alliance to Save our Antibiotics, Compassion in World Farming y la Soil Association, y el tercer premio de 10 000 EUR ha ido a la World Alliance Against Antibiotic Resistance por su campaña «Acting to Preserve Antibiotics» («Acción para proteger los antibióticos»).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo