Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión de Extremadura denuncia que en el año 2016 solo se ha ejecutado 0,21% en las medidas de apoyo al sector vitivinícola

           

La Unión de Extremadura denuncia que en el año 2016 solo se ha ejecutado 0,21% en las medidas de apoyo al sector vitivinícola

16/02/2017

Pagina nueva 7


El Ministerio de Agricultura ha hecho públicas la ejecución de
las ayudas del año 2016 con fecha del 31 de enero del 2017.


En la tabla que se muestra a continuación de los presupuestos
para esta campaña, se comprueba una buena gestión de los pagos de las ayudas
directas con un porcentaje del 83%, pero en cambio en el resto de medidas se
observa una ejecución muy deficiente rayando en lo insignificante en medidas
como por ejemplo las de apoyo al sector vitivinícola.


Tipo de Ayudas

Importe pagado 2.016

Importe total de la Ayuda
% de Ejecución


 

Pagos directos disociados 349.987.044 421.678.718 83 %


 

Ayuda asociada voluntaria 6.265.137 83.045.368 7,54%


 

Apoyo Sector Vitivinícola 42.739 20.248.884 0,21%


 

Fondos Feader 49.433.622 169.701.464 29,13%


 

Total Ayudas 356.412.167 540.860.450 65,90%

 


           Que la media de ejecución este aproximadamente en la
media estatal con un 65,90 % no debe servir a la Consejería de Agricultura de
tranquilidad, ya que las líneas fundamentales de inversiones, como las de
reestructuración de viñedo o todas las líneas vinculadas  a los Fondos Feader
(agroambientales, ecológicas, modernización, incorporaciones de jóvenes, etc.)
están entre una ejecución de un tercio de lo presupuestado o el 0,21% en el caso
del viñedo.


         La Unión de Extremadura
viene exigiendo desde hace tiempo, más agilidad a la hora de ejecutar los
presupuestos aprobados y en especial aquellas líneas de ayudas y de inversiones
cofinanciadas, que él no ponerlas en marcha produce que no solo no se inviertan
los presupuestos de la Comunidad Autónoma, sino que tenemos que devolver fondos
aprobados para Extremadura de la Unión Europea.

        
No podemos entender como la Consejería con el número tan importante de
funcionarios tarden más de dos años en resolver expedientes tan sencillos como
los que se necesitan para incorporar a un joven agricultor o modernización del
campo extremeño.Fuente:


La Unión de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo