Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La sociedad española valora positivamente el impacto de la obtención vegetal para la humanidad y el medio ambiente

           

La sociedad española valora positivamente el impacto de la obtención vegetal para la humanidad y el medio ambiente

22/02/2017

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) y Kreab, consultora internacional de comunicación, reputación y asuntos públicos, han realizado un estudio en redes sociales sobre la percepción de la mejora vegetal en la sociedad española. Dicho estudio, titulado “Análisis de percepción de la mejora vegetal en la sociedad española”, tiene como objetivo valorar el conocimiento y la visión que tiene la sociedad del sector.

La sociedad española valora la semilla como comienzo de la cadena alimentaria (87,9%) dándola una gran importancia respecto a su influencia en la variedad actual de frutas y hortalizas. A pesar de esto, sigue existiendo un gran desconocimiento sobre lo que es la mejora vegetal.

La percepción acerca del papel de la semilla como portadora de beneficios para la sociedad y el medio ambiente es muy positiva. El 70,4% de la muestra estudiada cree que el impacto positivo de la semilla en el medio ambiente es mucho o bastante. El 94,2% valora como mucho o bastante el papel de la semilla en el aumento de las cantidades de alimentos disponibles. El 89,9% valora como mucho o bastante el papel de la semilla en la mejora de las propiedades nutricionales El 70,8% valora positivamente la mejora del sabor, perfume y apariencia de las frutas y verduras El 60,38% de las respuestas afirman que las semillas modificadas genéticamente aportan beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Cuando se les pregunta sobre detalles relacionados con el sector de la obtención vegetal, se observa que el desconocimiento es aún mayor y que no existen diferencias significativas entre las personas que pertenecen al sector agrícola y las que no tienen ninguna relación con él. Tan sólo el 25,6% conoce que el coste real para poner una variedade en el mercado es superior a un millón de euros, y sólo el 20,3% conoce que la inversión medioa de la industria obtentora es del más del 15% de su facturación. Apenas 12,4 % de la muestra sabe que se tardan más de 10 años en poner una nueva variedad en el mercado y sólo el 14,7% sabe que más del 30% de la plantilla de la industria obtentora corresponde a personal de I+D. Fuente: Anove

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo