Las entregas de leche en la UE en 2017 podría incrementarse en un 0,6% por encima de las de 2016, de acuerdo con las previsiones a corto plazo de la Comisión Europea, que acaban de ser publicadas. Hay que recordar que en 2016, las entregas aumentaron en un 0,4% con respecto a 2015 y en 2015 (que fue el primer año sin cuotas lácteas), aumentaron en más de un 2%. Por tanto, si se cumplen las previsiones de crecimiento para 2017, la UE estará produciendo en dicho año un 3% más de leche que cuando había cuotas. Este porcentaje contradice la opinión de la Comisión Europea que defendía que la eliminación de las cuotas lácteas no tendría por qué suponer un aumento importante de la producción.
De cara a 2017, las previsiones son que en el primer trimestre las entregas estén por debajo de las de primer trimestre de 2016, especialmente porque hay un día menos en febrero. Por el contrario, en el segundo semestre se espera un incremento significativo. Este incremento en la producción se va a producir a pesar de que la cabaña se podría reducir en un 1,6% y gracias a un aumento de los rendimientos en un 2% hasta 7.065 kg/vaca.
En 2018, la Comisión estima que la producción de leche podría seguir creciendo, pero considera que hay mercado para ello, gracias al aumento de la demanda mundial y al posible levantamiento del embargo ruso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.