• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Una tesis sobre genética porcina, primer premio de la Càtedra Agrobank

           

Una tesis sobre genética porcina, primer premio de la Càtedra Agrobank

14/03/2017

Una tesis doctoral sobre genética porcina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) recibirá el Premio de la Càtedra AgroBank de la Universitat de Lleida (UdL) a la mejor tesis en el ámbito agroalimentario, dotado con 3.000 euros, en un acto público el próximo mes de julio. Míriam Ayuso Hernando, madrileña de 29 años, es la autora del trabajo galardonado en esta primera edició,: Efecto de la introducción de la genética Duroc y de la restricción de la vitamina A sobre parámetros productivos, expresión génica y calidad de la carne en el cerdo ibérico. El jurado la ha seleccionado entre un total de 68 tesis presentadas, procedentes de 13 comunidades autónomas.

Andalucía es la comunidad que ha presentado más tesis a concurso, un total de 19. La siguen Cataluña y Castilla y León, con 8 cada una. Por universidades, las que han propuesto más trabajos son la Universidad de Sevilla (7) y la Universidad de Granada (6). Las temáticas incluyen todas las áreas de conocimiento del sector agroalimentario, desde el hortofruticultura y la producción animal hasta la tecnología de alimentos o la ingeniería agroforestal.

La tesis ganadora -dirigida por las profesoras de la UCM Ana Isabel Rey, Beatriz Isabel y la investigadora de la INIA Cristina Óvilo- pone de manifiesto que la restricción de vitamina A en la dieta de los cerdos provoca, entre otros efectos, un aumento de la acumulación a los tejidos de a-tocoferol (vitamina E, liposoluble y antioxidante). Este hallazgo se puede utilizar como estrategia nutricional para aumentar la cantidad y mejorar la composición de la grasa intramuscular al jamón y el lomo de los cerdos ibéricos, sobre todo los cruzados con la raza Duroc. Su autora se encuentra actualmente haciendo una estancia postdoctoral en el departamento de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Amberes (Bélgica).

Las seis tesis finalistas están firmadas por mujeres y tratan temas como por ejemplo la actividad de aceites esenciales en la conservación de alimentos, las mejoras en el cultivo de la viña o la optimización de la energía y la recuperación de nitrógeno procedente de la digestión anaerobia, una tecnología para el tratamiento de residuos como por ejemplo los estiércoles del ganado.

La Cátedra AgroBank Calidad e Innovación en el sector agroalimentario de la UdL abrirá la segunda edición de este premio a la mejor tesis doctoral del ámbito agroalimentario el próximo otoño. Entre sus proyectos más inmediatos destaca la primera convocatoria de ayudas para la transferencia del conocimiento al sector agroalimentario, que se abrirá en abril. El proyecto ganador recibirá 9.000 euros. Fuente: UdL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo