Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Refuerzan en Galicia la coordinación entre las administraciones y las fuerzas de seguiridad para el control y seguimiento de la polilla de la patata

           

Refuerzan en Galicia la coordinación entre las administraciones y las fuerzas de seguiridad para el control y seguimiento de la polilla de la patata

15/03/2017

La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, se reunió ayer con el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, para reforzar la coordinación en las tareas de seguimiento y control de la couza guatemalteca de la patata. En la reunión también participaron la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, y responsables de la Policía Autonómica y de la Guardia Civil, además de representantes de la agrupación de Tráfico de la Benemérita. La reunión sirvió para intensificar la coordinación entre Xunta, Delegación del Gobierno y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en esta materia.

Tanto la normativa estatal como autonómica establecen restricciones y control de movimientos de patata dentro de los 31 ayuntamientos afectados. Así, en este área se prohíbe el tránsito de tubérculos, salvo que se realice bajo seguimiento oficial como traslado a las escombreras autorizadas. El incumplimiento de esta normativa puede dar lugar a sanciones que oscilan entre los 300 y los 3.000 euros.

Además, los protocolos señalan que la entrada de patata en estos municipios será sólo para consumo directo e irán preparadas y envasadas para el comprador final. En todo caso, estas ya nunca podrán salir del área demarcada, una vez fueran almacenadas en instalaciones localizadas en este entorno. Estas entradas y salidas de los almacenes se realizarán bajo medidas que eviten la expansión de la plaga y siempre en vehículos específicos protegidos para evitar la contaminación.

En todas estas tareas de vigilancia y control –en particular los controles de tráfico, que se van a iniciar en los próximos días con especial incidencia en las zonas afectadas– colaboran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios de Sanidad Vegetal de la Consellería de Medio Rural, bajo la coordinación general de la Xunta y la Delegación del Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo