Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / El sector cunícola europeo rechaza el informe del eurodiputado Stefan Eck por considerarlo insatisfactorio

           

El sector cunícola europeo rechaza el informe del eurodiputado Stefan Eck por considerarlo insatisfactorio

17/03/2017

twitterlinkedin

La Organización Interprofesional de la Carne de Conejo de Granja, INTERCUN, junto con sus homólogas francesas, italianas, y portuguesas, rechaza el informe “Normas mínimas de protección de los conejos de granja”, presentado por el eurodiputado Stefan Eck, al considerar que las medidas recogidas son desacertadas tanto para los ganaderos como para la salud y el bienestar de los animales.

Los estudios científicos realizados han demostrado que el sistema promovido por el informe no es una solución eficiente de cara al bienestar y la salud de los animales, ya que aumenta el número de lesiones como consecuencia de las peleas que se producen y favorece la difusión de enfermedades.

Intercun, consciente de la preocupación del sector por ofrecer a los consumidores productos que respondan a sus crecientes demandas, ha desarrollado y está desarrollando proyectos de investigación encaminados a encontrar estrategias que mejoren el bienestar de los conejos. Han sido y serán los resultados de éstas y otras investigaciones los que han servido y servirán como base para la implantación de mejoras en las granjas y en toda la cadena de producción.

Es necesario recordar, que la totalidad del sector sigue el Modelo Europeo de Producción que tiene como fundamento principal, garantizar que los procesos de producción cumplen con las exigencias sanitarias, medioambientales y de bienestar animal en toda la cadena alimentaria: producción, transporte y transformación. Un modelo que no se sustenta únicamente en la legislación más exigente del Mundo, sino que además, esta legislación se acompaña de otros Códigos o Guías que los propios operadores desarrollan con la colaboración de Universidades y Administraciones. En esta línea INTERCUN ha elaborado el “Código de Bienestar Animal en Producción Cunícola” y la “Guía de Buenas Prácticas de Higiene en Explotaciones Cunícolas”.

Desde INTERCUN, llaman a una mayor investigación; la ciencia debe ser la piedra angular sobre la que gire el bienestar animal y no creencias y prejuicios no sustentados o contrarios al conocimiento. También apostamos por el desarrollo de sistemas alternativos, como en avicultura de carne y de puesta, y que los consumidores a través de su compra fomenten su desarrollo, y no en la implantación de un modelo único como el promovido por el informe, el cual además es absolutamente negativo para el sector y perjudicial para la salud y el bienestar de los conejos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo