Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANOVE reivindica el papel clave de las semillas como primer eslabón de la cadena agroalimentaria

           

ANOVE reivindica el papel clave de las semillas como primer eslabón de la cadena agroalimentaria

22/03/2017

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha celebrado el 15 y 16 de marzo de 2017 su Asamblea General anual, poniendo el foco en el papel fundamental de las semillas como primer eslabón de toda la cadena agroalimentaria. Así, el primer día se invitó a representantes de toda la cadena agroalimentaria a una mesa redonda que, bajo el título “Articulando juntos el futuro de la cadena agroalimentaria”, ha analizado los muchos retos que tiene el sector de cara al futuro.

Una de las principales conclusiones de esta mesa redonda es la banalización del producto agrario por parte del consumidor, que no les da a los alimentos el valor que realmente tienen. En este sentido, todos los ponentes coincidieron en que el sector no ha sabido trasladar a la sociedad toda la tecnología, las invesiones en I+D y el enorme trabajo de producción, control de calidad, logística, etc., que supone poner en los lineales de los supermercados alimentos sanos y saludables cada día. La innovación en semillas es clave para dar respuestas al consumidor que demanda productos frescos con nuevas presentaciones, diferentes tamaños, más sabor, etc.

En cuanto a la actualidad de ANOVE, hay que destacar el aumento de socios en este ejercicio, hasta llegar a los 53, como consecuencia de la creación de dos nuevos grupos de cultivos dentro de la Asociación: el de Frutos Rojos y el de Plantas Medicinales. ANOVE ya integra prácticamente al 100% de los productores de semillas de los principales cultivos agrícolas en España.

Según ha declarado Antonio Villaroel, Secretario General de ANOVE, esta campaña ha sido realmente buena ya que se ha consolidado el incremento en un 10% del uso de semilla certificada en España en cereales y cultivos proteaginosos. En los últimos 10 años se ha duplicado el uso de semilla certificada y eso indica que se están haciendo las cosas bien. Para Antonio Villarroel, esto es fruto de un trabajo de formación e información del sector hacia el agricultor para que sepa las ventajas y la rentabilidad que le puede aportar la semilla certificada (asegura la germinación, la sanidad de planta, la trazabilidad, etc.) y también de haber redoblado los esfuerzos para desincentivar el fraude en la venta de semillas.

La jornada se cerró con la magistral conferencia “El mundo que viene”, del empresario, escritor, economista y conferenciante internacional Alex Rovira, que cautivó con sus mensajes y propuestas a todos los presentes. Fuente: Anove

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo