• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA-ASAJA exige un pacto hídrico para el Día Mundial del Agua y aboga por la despolitización del debate

           

AVA-ASAJA exige un pacto hídrico para el Día Mundial del Agua y aboga por la despolitización del debate

22/03/2017

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua que tendrá lugar hoy miércoles, un gran pacto hídrico que implique al conjunto de la clase política y a las entidades relacionadas con la gestión de este tipo de recursos a fin de establecer y poner en marcha los mecanismos capaces de garantizar un suministro de agua regular allí donde se precise y a precios razonables, puesto que para la agricultura del futuro resulta absolutamente imprescindible disponer del citado recurso en cantidad y calidad suficientes.

“Lamento decir que los agricultores valencianos –subraya el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- no tenemos nada que celebrar mañana durante el Día Mundial del Agua porque después de muchos años y después de escuchar muchas promesas seguimos sin saber cómo y desde donde se va a trasladar el agua que necesitamos y cuáles son los presupuestos e inversiones que van a llevarse a cabo para conseguirlo. Por tanto, no estamos ni para fiestas ni para celebraciones, sino para exigir a los políticos que se pongan a trabajar por la consecución de un gran pacto hídrico a partir del consenso con las organizaciones agrarias y las entidades de regantes”.

Entiende Cristóbal Aguado que en un tema tan sensible e importante como el agua “ha faltado seriedad y, sobre todo y desgraciadamente, ha sobrado politización”. El máximo responsable de AVA-ASAJA considera imprescindible “romper con esa dinámica que no nos ha conducido a ninguna parte” y aboga por “desterrar para siempre la politización, las políticas de escaparate y los intereses creados que se han generado en torno a la cuestión hídrica y que nunca han dado respuesta a la verdaderas necesidades del sector agrario”. Aguado concluye afirmando que “si para algo debe servir la celebración del Día Mundial del Agua es para recordarnos a todos que el suministro de agua sigue siendo una asignatura pendiente en la Comunitat Valenciana, tal como ha quedado acreditado durante los cuatro años consecutivos de sequía que hemos padecido, y que en tales circunstancias no hay lugar para festejar nada, sino para tomar conciencia clara de que es preciso actuar y buscar soluciones a largo plazo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo