La Peste Porcina Africana (PPA) se está propagando lentamente en los Países Bálticos y Polonia, de acuerdo con los últimos datos epidemiológicos analizados por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA).
La enfermedad se propaga en torno a 2 km al mes en Letonia y Estonia y sobre 1 km al mes en Lituania y Polonia. Además, el número de animales infectados detectados en los cerdos salvajes es muy bajo (hasta un 3%). Por tanto, los focos en jabalíes en los Países Bálticos y Polonia puede considerarse como de epidemia a baja escala.
La EFSA acaba de publicar un informe que cubre los casos reportados entre 2014 y 2016. Los primeros casos se detectaron al inicio de 2014 en Lituania y este de Polonia. Después la enfermedad se propagó rápidamente a Letonia y Estonia, pero desde entonces no se ha registrado ningún nuevo caso en otros países.
Según el informe, entre el 24 de enero de 2014 y el 16 de septiembre se han detectado 24 focos en cerdos domésticos y 2,249 casos en jabalíes en Estonia, 44 y 2.068 respectivamente en Letonia, 37 y 534 en Lituania y 20 y 188 en Polonia.
La EFSA tiene previsto presentar un nuevo informe en el otoño próximo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.