Las sesiones de debate se centrarán en la
robótica, los productos lácteos y las tecnologías disruptivas
ONE: La conferencia de ideas de Alltech (ONE17), que
se celebrará del 21 al 24 de mayo en Lexington (Kentucky, EE. UU.),
promete ser una fuente de inspiración y motivación para los productores y
los líderes de la industria agroganadera, pero, más importante aún, promete
prepararles para el futuro. La conferencia de tres días reunirá a expertos
del sector venidos de todo el mundo para compartir ideas y soluciones a los
problemas más acuciantes a los que se enfrentan hoy en día la agricultura y
la ganadería.
Para dar la oportunidad a que cada rincón de
la agricultura y la ganadería participe en la disrupción, ONE17
incluirá varios bloques temáticos, incluida una
sesión específica dedicada al vacuno de leche.
Desde abordar las leyes gubernamentales a debatir sobre la explotación
lechera del futuro, ONE17 ofrecerá soluciones reales a los
productores lecheros.
“Creemos que es fundamental inspirar a
todas las personas involucradas en la industria agrícola y ganadera para que
puedan abrazar la disrupción”, destacó el Dr. Pearse Lyons, fundador y
presidente de Alltech. “La sesión dedicada al vacuno de leche brindará la
oportunidad a los productores lecheros de descubrir estrategias prácticas y
rentables que garanticen el futuro de su granja”.
Desde abordar las leyes gubernamentales a
debatir sobre la explotación lechera del futuro, ONE: La conferencia de
ideas de Alltech ofrecerá soluciones reales a los productores lecheros.
Sesión temática de ONE17 dedicada al
vacuno de leche
-
La
historia de Kerrygold:
aplicar la disrupción a un producto, cambiar su sabor e implicar al
ganadero: ¿cómo ha logrado Kerrygold convertirse, gracias a su posición
privilegiada como disruptor de la industria, en un líder del mercado de
la mantequilla?
-
El
Internet de las cosas y el modelo Nespresso: consolidar un servicio
único para las explotaciones lecheras:
¿cómo beneficia a las granjas comunicar datos en tiempo real a un equipo
de nutrólogos?, ¿cómo pueden satisfacerse las necesidades nutricionales
diarias del rebaño mediante un dispositivo especial para la mezcladora?
-
Una
historia puerta a puerta:
¿qué puede aprender la industria lechera del éxito de los amish de
Pensilvania?
-
Disrupción en la industria lechera:
un estudio de caso que ilustra cómo las nuevas necesidades permitieron
agudizar el ingenio en Arabia Saudí.
-
La
explotación lechera del futuro:
¿es la robótica la nueva disrupción de la industria lechera?
-
Disrupción en Washington:
¿qué puede esperarse del nuevo escenario de liderazgo?, ¿cómo podría
impulsarse la disrupción en la cadena alimentaria y el comercio mundial?
Para obtener más información sobre la sesión
temática de ONE17 dedicada al vacuno de leche, visite:
one.alltech.com/dairy.
Vea el vídeo promocional de ONE17 en:
https://www.youtube.com/watch?v=LRdoYgkcm5c.
Acerca de Alltech:
Fundada en 1980 por
el Dr. Pearse Lyons, científico y empresario irlandés, Alltech descubre
y ofrece soluciones para una alimentación sostenible de las plantas, los
animales y las personas. Con más de 100 centros de fabricación
repartidos por todo el mundo, Alltech es uno de los principales
productores y procesadores de levaduras y minerales orgánicos, y su
planta de producción de algas ubicada en Kentucky, insignia de la
empresa, es una de las dos únicas que existen en el mundo.
Nuestro
principio ACE (Animal, Consumer, Environment) busca desarrollar
soluciones que sean seguras para los animales, los consumidores y el
medioambiente. Nuestros más de 5000 empleados a nivel mundial trabajan
día a día guiados por este principio en beneficio de nuestros clientes.
Alltech es una empresa
familiar, lo que nos permite adaptarnos rápidamente a las necesidades
emergentes de los clientes y permanecer centrados en la innovación
avanzada. Con su sede central situada a las afueras de Lexington
(Kentucky, EE. UU.), Alltech cuenta con una fuerte presencia en todas
las regiones del mundo. Para más información, visite
www.alltech.com/news.
Únase a la conversación en
Facebook,
Twitter
y
LinkedIn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.