Más de 400 profesionales se han reunido la noche del 21 de abril
en Zafra (Badajoz) para conocer las mejores explotaciones de reproductoras de
porcino ibérico de España en la Iª edición de los premios Porc d’Or Ibérico.
Organizados por el IRTA con Zoetis, compañía líder en salud
animal, como co-organizador, reflejo de su apoyo al sector porcino en general, y
al ibérico en particular.
·
Valladolid es la primera provincia en la clasificación de
premiados, con trece premios y cinco granjas; le sigue Badajoz con ocho
galardones para seis explotaciones; y tres granjas de Segovia han conseguido
seis premios en total.
·
El premio especial Porc d’Or Ibérico del MAPAMA a “Sanidad,
Bienestar Animal y Medio Ambiente” ha ido a parar a Granja Morante, de la
empresa Ingafood, en la localidad La Roca de la Sierra (Badajoz).
·
Granja Valdisierro, de la empresa ICPOR Soria S.L., situada en
Fresno de Cantespino (Segovia), ha recibido el premio especial Porc d’Or Ibérico
a la Máxima Productividad.
·
Un total de 54 nominaciones y 30 premios que han valorado la
profesionalidad y los resultados productivos de los ganaderos y empresas
productoras de porcino ibérico de España.
·
Organizados por el IRTA, con el apoyo de Zoetis, compañía que
acompaña a los premios Porc d’Or desde sus inicios en 1994, además del
Ayuntamiento de Zafra y ASICI.
A lo largo
de la noche del viernes 21 de abril, el Instituto de Investigación y Tecnología
Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de
Cataluña, con la colaboración de la compañía líder en salud animal Zoetis, ha
hecho entrega de los treinta prestigiosos galardones Porc d’Or Ibérico, premios
a la excelencia en la producción porcina ibérica, a un total de catorce granjas
de reproductoras ibéricas, durante la gala de entrega de estos premios celebrada
en Zafra (Badajoz).
Castilla y
León ha recibido un total de 19 galardones que se han repartido ocho granjas de
la comunidad. En concreto, cinco granjas vallisoletanas han acumulado 13
estatuillas Porc d’Or Ibérico (cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces);
mientras que tres explotaciones segovianas se han alzado con seis premios en
total (cuatro otros, una plata y un bronce).
Por su
parte, Extremadura ha conseguido ocho premios (un oro, tres platas y cuatro
bronces) que han ido a parar a seis explotaciones de Badajoz.
Organizados por el IRTA, y motivados por las propias empresas del
sector, los premios han contado con la co-organización de Zoetis, compañía líder
en salud animal que acompaña a los premios Porc d’Or del cerdo de capa blanca
desde sus inicios en 1994, y ha querido estar presente también en la primera
edición de estos nuevos galardones. Además del apoyo local del Ayuntamiento de
Zafra, y de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI).
Valladolid
se lleva el Porc d’Or Ibérico con Diamante
La gran protagonista de la noche ha sido la vallisoletana Granja
La Mejorada, de la empresa Agrocesa – Grupo Vall Companys, situada en Olmedo,
que se ha alzado con el máximo galardón, el premio especial Porc d’Or Ibérico
con Diamante. Este premio se concede a la explotación que se considera como la
mejor de entre todas las nominadas de cualquier categoría. Para ello, el jurado
analiza y valora cada uno de los criterios e índices globales de las
explotaciones. Asimismo, tiene en cuenta el tamaño, equilibrio y estabilidad de
la estructura demográfica de la explotación, así como criterios relacionados con
las medidas de bioseguridad, higiénico-sanitario y de manejo, entre otros.
Badajoz recibe el Porc d’Or Ibérico del MAPAMA
En el caso del premio especial Porc d’Or Ibérico del MAPAMA a
“Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”, ha ido a parar a Granja Morante,
de Ingafood, en La Roca de la Sierra (Badajoz). Un galardón que reconoce aquella
explotación que cumple y supera la legislación en materia de seguridad, sanidad,
medio ambiente y bienestar animal. Pueden optar todas las granjas adheridas al
BDporc-i, independientemente de si están o no nominadas en esta edición.
Segovia es
reconocida con el Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad
Además, Granja Valdisierro, de la empresa ICPOR Soria S.L., de
Fresno de Cantespino (Segovia) ha recibido el premio especial Porc d’Or Ibérico
a la Máxima Productividad Numérica, por sus 19,13 lechones destetados por
cerda productiva y año.
Más de 400 profesionales del cerdo ibérico se han reunido en
Zafra
Ha sido una primera edición a la que han asistido más de 400
personas entre productores y técnicos de toda España, empresas y personalidades
ligadas al sector porcino en general y al cerdo ibérico en particular, así como
autoridades locales autonómicas y nacionales.
Entre los asistentes se encontraban: la consejera de Medio
Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura,
Begoña García;
el alcalde
de la ciudad de Zafra, José Carlos Contreras; el secretario general de
Agricultura y Alimentación del Mapama, Carlos Cabanas; el presidente de la
Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), Francisco Javier Morato;
el director general del Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentària (IRTA),
Josep María Monfort; y el director general y vicepresidente de Zoetis Europa del
Sur, empresa co-organizadora de los premios, Félix Hernáez.
Bases de los premios Porc d’Or Ibérico
Los premios Porc d´Or Ibérico tienen su base en el BDPorc-i
(Banco de Datos de Referencia del Porcino Ibérico Español), gestionado por el
IRTA y creada a iniciativa del propio IRTA, del MAPAMA y de Anprogapor, y se
conceden a las granjas que remiten periódicamente sus datos al BDporc-i,
atendiendo a los criterios de Nacidos Vivos (NV), Tasa de Partos (TP), y
Productividad Numérica (PN). Además, las granjas aspirantes pertenecen a
diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la
explotación: 1ª categoría de 10 hasta 375 reproductoras, 2ª de 376 a 900
reproductoras, y 3ª más de 901 reproductoras.
Para esta primera edición, el BDporc-i ha analizado un total de
más de 50.000 reproductoras de explotaciones porcinas ibéricas repartidas por
todo el territorio nacional, que se han adherido voluntariamente al BDporc-i.
De esta manera, seis granjas han sido nominadas en cada criterio
técnico, otorgándose una estatuilla de oro, plata y bronce (para el primer,
segundo y tercer clasificado, respectivamente) por cada criterio técnico a
premiar (NV, TP y PN), en cada categoría (1ª, 2ª y 3ª). Lo que resulta en un
total de 54 nominaciones y 27 estatuillas Porc d’Or Ibérico.
A estos 27 galardones hay que añadir los tres premios especiales:
premio Porc d’Or ‘Ibérico’ con Diamante, para la explotación que en su conjunto
sea considerada la mejor entre todas las categorías; premio Porc d’Or ‘Ibérico’
del MAPAMA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”; y el premio a la
Máxima Productividad Numérica.
La deliberación de los premios se realiza a través de un jurado
compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.