Coincidiendo con la falta de lluvia en los últimos meses y la
situación de sequía que está ocasionando importantes daños en los cultivos, el
presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba,
Ignacio Fernández de Mesa, ha reclamado la necesidad de que se implanten más
regadíos en el campo cordobés, especialmente en cultivos como el olivar.
Para
Fernández de Mesa, “no
es lógico ni razonable que siendo Córdoba la provincia que más agua almacena,
tenga menos superficie de regadío que las provincias limítrofes”.
Por ejemplo, Córdoba cuenta sólo con 121.294 hectáreas
de regadío (de las cuales sólo 50.332 ha. son de olivar), frente a las 292.218
de Jaén (261.140 ha. de olivar) y las 306.809 hectáreas de Sevilla (87.296 ha.
de olivar).
De este
modo, si se establece una comparativa entre las tres provincias relacionando
ambos porcentajes en una tabla, se comprueba la asimetría existente para la
provincia de Córdoba en cuanto a capacidad de agua embalsada y superficie de
riego existente en dicha provincia.
|
|
|
|
49,55 |
16,83 |
|
33,41 |
40 |
|
17,02 |
42,5 |
Por tanto, Asaja Córdoba lamenta “la infradotación de
superficie de regadío en la provincia de Córdoba respecto a las otras dos
provincias en función a la capacidad de embalse de agua que presenta cada una de
ellas”.
En consecuencia, y en función de estos datos, la
organización agraria destaca que siendo Córdoba la segunda provincia en
superficie olivarera de Andalucía, y la que más agua almacena, “es necesario y
de justicia que las administraciones autoricen la conversión de olivar de secano
en riego fundamentalmente, ya que se trata del cultivo que más empleo genera, el
que más incrementa la riqueza en las zonas rurales, y todo ello consumiendo
mucha menos menos agua”.
A todo ello, hay que sumar que no es de recibo que siga
paralizada la ampliación del Genil-Cabra, o que se siga teniendo sin ayudas para
modernización a los riegos con toma directa del Guadalquivir.
Finalmente,
Fernández de Mesa lamenta que todo ello “hace que la provincia de Córdoba haya
sido agraviada de forma muy injusta durante años y que es el momento de decir
basta y dejar de poner de una vez por todas reparos a la puesta en riego de
olivares que generarían miles de empleos y riqueza”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.