El mercado mundial de la carne de cerdo está en una situación relativamente estable, con un aumento de la oferta en el continente americano que es fácilmente absorbida por los principales mercados de importación en Asia. Las importaciones asiáticas son las que están manteniendo el precio en el mercado mundial, según el último informe de Rabobank del segundo trimestre.
En China, los niveles de precio en el mercado interior van a estabilizar las importaciones en los próximos meses. La oferta local comenzará a recuperarse en el tercer trimestre, con la entrada en funcionamiento de las inversiones de los últimos años.
El mercado porcino europeo está en auge, con un rápido aumento de los precios debido a la presión en la oferta. Se prevé que esta situación se mantenga hasta el verano. Los precios de los lechones han alcanzado cifras récord durante el primer trimestre. Las exportaciones seguirán siendo las impulsoras de los precio al alza.
La previsión de un aumento de la producción de la carne de cerdo en EEUU en un 4% en 2017 es la fuerza que empuja la industria porcina. Con un consumo que está llegando a niveles récord, las exportaciones serán las que determinen el nivel final de precio. Los bajos precios actuales desafían a su principal competidor en exportación al mercado mundial, la UE.
Brasil está aumentando su presencia en el mercado internacional, especialmente incrementando sus exportaciones de carne de cerdo a China. El reciente escándalo en Brasil con la carne ha tenido poco o ningún impacto en los volúmenes de exportación y en los precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.