Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA pide el fin de los “apaños” y propone un cambio global en la regulación del sector lácteo

           

UPA pide el fin de los “apaños” y propone un cambio global en la regulación del sector lácteo

10/05/2017

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha propuesto un cambio en la legislación que regula la producción de leche y las relaciones entre los operadores en la cadena láctea, desde las granjas hasta el consumidor. UPA cree que la legislación láctea debe abordar la relación no sólo entre los ganaderos y los llamados “primeros compradores”, sino entre todos los eslabones, para evitar abusos y buscar “justicia” en la cadena comercial.

“No sólo hablamos del Real Decreto 1363/2012 –cuya modificación prepara el Ministerio de Agricultura- sino de la Ley de la cadena alimentaria”, ha explicado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla, “está claro que el funcionamiento del sector lácteo debe estar regulado con inteligencia y valentía para evitar la desaparición de los ganaderos”, ha afirmado.

UPA apuesta por la existencia de organizaciones de productores “grandes y potentes” que den poder a los ganaderos a la hora de comercializar su leche. También creen que el modelo de compraventa de leche homologado debe implantarse de forma masiva ya que es “el más justo y el mejor”.

“El contrato es muy importante”, ha aseverado Santalla, “pero también lo es que se fomente un cambio de mentalidad en el sector para que exista una negociación colectiva real, y no un contrato que se firme bajo amenazas o coacciones por parte de los agentes más poderosos”.

UPA también ha propuesto un cambio en la Ley para que en momentos de excedentes de leche sean las organizaciones interprofesionales –que aglutinan a toda la cadena- y las de productores –en las que se organizan los ganaderos- las que acuerden retiradas de producto que eviten crisis en el sector.

La Política Agraria Común tampoco debe, en opinión de la Unión de Pequeños Agricultores, “mirar para otro lado” a la hora de regular el funcionamiento del sector lácteo, uno de los más sensibles a las fluctuaciones del mercado y a posibles prácticas que “deben ser ilegales” como el dumping comercial que produce inundaciones de leche del mercado español por parte de otros Estados Miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo