Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cataluña convoca los premios a la rápida detección del mildiu de la viña para el 2017

           

Cataluña convoca los premios a la rápida detección del mildiu de la viña para el 2017

26/05/2017

El Departamento de Agricultura (DARP) de la Generalitat de Cataluña ha convocado los premios para la rápida detección del mildiu de la viña correspondientes al año 2017, como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), con el objetivo de premiar a los viticultores que localicen las primeras manchas de mildiu de la vid en las diferentes zonas vitícolas catalanas.

La enfermedad del mildiu de la vid es producida por el hongo Plasmopara vitícola, que afecta las hojas y las uvas de las cepas. Se trata de una enfermedad que llegó de América, junto con los injertos que se importaron para evitar la plaga de la filoxera. Su presencia puede provocar graves daños en las viñas si no se controla de forma eficiente.

La dotación total de los premios a otorgar este año es de 3.180 euros, que se concederán de acuerdo con las diferentes categorías establecidas en función de las zonas vitícolas de cada demarcación territorial, tal y como se detalla:

· Barcelona: 1 premio de 190 euros y 9 premios de 70 euros.
· Cataluña Central: 1 premio de 190 euros y 1 premio de 70 euros.
· Girona: 1 premio de 190 euros y 1 premio de 70 euros.
· Tarragona: 3 premios de 190 euros y 3 premios de 70 euros.
· Tierras de Ebro: 2 premios de 190 euros y 2 premios de 70 euros
· Lleida: 1 premio de 190 euros y 5 premios de 70 euros.

La aparición del mildiu varía en función de las condiciones climatológicas del año, y su rápida detección o localización convierte en muy importante porque permite programar los avisos de tratamiento contra este hongo de la viña que realizan las estaciones de avisos fitosanitarios del Servicio de Sanidad Vegetal del DARP. De estas manera se puede informar a todos los viticultores de cada zona vitícola del momento más indicado en el que se puede iniciar los tratamientos en cada una.

Por este motivo, el DARP, desde hace más de tres décadas, viene otorgando estos premios, con la intención de establecer una fluida y eficaz colaboración entre el sector y los servicios técnicos de sanidad vegetal del Departamento, logro alcanzado con éxito hasta ahora. Esta colaboración es esencial en casos como los del mildiu de la vid, en que la anticipación y la alerta conjunta de sector y Administración permite adoptar las medidas más oportunas para su óptimo control

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo