Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / La Fundación EDEO reconoce a Hermi como empresa comprometida con la ‘Obesidad zero’

           

La Fundación EDEO reconoce a Hermi como empresa comprometida con la ‘Obesidad zero’

26/05/2017

La compañía vallisoletana Grupo Hermi, líder en el sector de la cunicultura en España, acaba de recibir el reconocimiento a su compromiso con una alimentación sana y una dieta equilibrada por parte de la Fundación Española de Expertos en Obesidad (EDEO).

La Fundación, que cuenta con un Comité de Expertos integrado por 19 profesionales de diferentes disciplinas sanitarias, todos ellos especializados en pacientes con obesidad, acaba de certificar a Hermi como empresa comprometida con la ‘Obesidad zero’.

“Desde 1972 en Grupo Hermi estamos firmemente comprometidos con un estilo de vida saludable y una correcta alimentación”, ha señalado el consejero delegado de Grupo Hermi, Santiago Miguel, tras la firma del acuerdo con el vicepresidente de la Fundación EDEO, Rubén Bravo.

Calidad y seguridad alimentaria
“Este reconocimiento –asegura Santiago Miguel– no hace sino poner de manifiesto nuestro compromiso con la sociedad, poniendo a su disposición productos de máxima calidad y seguridad alimentaria, que faciliten la posibilidad de conseguir los objetivos de una ‘Obesidad Zero’ ”.

La Fundación EDEO da fe, en este sentido, del compromiso de Grupo Hermi como empresa líder en la producción de carne de conejo de “la máxima calidad”, que “se ajusta a los más exigentes cánones de seguridad alimentaria y de respeto al medio ambiente”. Y destaca que sus productos son “nutricionalmente adecuados para el consumidor”.

La Fundación EDEO es una entidad sin ánimo de lucro, que tiene como principal objetivo reducir las tasas de obesidad en España, mediante la mejora de la formación de los profesionales y acuerdos con empresas comprometidas, además de la realización de campañas de concienciación pública, ofreciendo soporte gratuito online a las personas con problemas de obesidad.

Grupo Hermi es una empresa familiar fundada hace 44 años, con sede principal en La Cistérniga (Valladolid). Es líder del sector en la Península Ibérica y la segunda en Europa. Procesa 14.500 toneladas de carne de conejo al año. En la actualidad trabaja con unas 200 granjas proveedoras de conejos, algunas externas y otras integradas en la estructura de la compañía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo