Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Acuerdos en el seno de la D.O. Valdepeñas

           

Acuerdos en el seno de la D.O. Valdepeñas

29/05/2017

La Junta Directiva de la Asociación Interprofesional de la D.O. Valdepeñas, en su reunión de 25 de mayo de 2017, tomó conocimiento de la carta remitida por J. García Carrión, en la que entre otros extremos informaba de su salida de la Asociación “ASEVI Valdepeñas”, y a este respecto se informa:

PRIMERO

Que la bodega VINARTIS, del Grupo García Carrión, continúa operando dentro de la D.O. Valdepeñas.

SEGUNDO:

Que en aras de la transparencia y para evitar dudas sobre la trazabilidad de los vinos amparados por esta D.O., además de los acuerdos ya adoptados por esta Junta Directiva que se relacionan más abajo, se acordó trasladar a la Comisión de Trabajo Técnica, que entre los asuntos que en la actualidad está estudiando, incorpore los pasos que ha de seguir esta D.O. para que en las contraetiquetas genéricas, a partir de la añada 2017, figure la variedad de uva.

Este acuerdo se suma a los ya adoptados en el último año por la nueva Junta Directiva de la D.O. Valdepeñas, presidida por Jesús Martín. Entendiendo que la contraetiqueta es un acta que refrenda el origen y garantía de los vinos amparados por la D.O., a continuación, se resumen los principales acuerdos adoptados:

• La contraetiqueta genérica especificará la tipología de envejecimiento del vino, sea éste “crianza”, “reserva”, y “gran reserva” a partir de los años 2018, 2020 y 2022, respectivamente.

• Dicha contraetiqueta especificará, a partir de 2016, la añada de la que procede, en el caso de los vinos anteriormente descritos.

• Establecimiento de un 77% mínimo de variedades de uvas tintas en la elaboración de vinos tintos tradicionales que entra en vigor este año 2017, y que en 2018 se verá incrementado hasta el 85% mínimo de variedades tintas para este tipo de vinos.

• Creación e implementación de nuevos modelos de declaraciones y medidas de control para la emisión y entrega de contraetiquetas; como son declaraciones mensuales ante esta D.O. de los movimientos y existencias por tipos de vino y añadas, que se vienen realizando desde septiembre de 2016.

• Como consecuencia del punto anterior, también a partir de la añada 2016, se procedió al aforo de cosecha y se mantiene un seguimiento de control.

• Declaración por parte de los viticultores de la producción de uva por parcela en lugar de por explotación a partir de la vendimia de 2017.

Todos los acuerdos reseñados, sin perjuicio de los que en el futuro adopte la Junta Directiva en lo referido tanto a la producción como a la comercialización de los vinos, tienen como objetivo común la mejora de la trazabilidad del producto y la transparencia de la gestión, lo que repercute en la confianza que depositan los consumidores en los vinos amparados por la D.O. Valdepeñas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo