La pasada semana tuvo lugar la primera reunión de la Mesa de Exportaciones Porcinas de Argentina, en la que participaron distintas entidades del ámbito público y privado con el fin de elaborar una agenda en conjunto que permita avanzar en la apertura de nuevos mercados para una producción que se duplicó de 250.000 toneladas a 500.000 toneladas en los últimos 10 años.
Durante el encuentro se presentó un análisis realizado por la Dirección de Porcinos del Ministerio, en el que se expusieron las proyecciones previstas para el sector a diez años donde se estima que se dará un crecimiento del 75 %.
La reunión significó el inicio de una agenda de trabajo entre el sector público y privado para avanzar en la identificación, priorización y apertura de los mercados de interés tanto para carne porcina como productos elaborados. Por ello, se analizaron la situación de los principales países exportadores e importadores de productos porcinos, carnes enfriadas, congeladas y menudencias.
Además, representantes de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, presentaron las diversas negociaciones que – desde la cartera agroindustrial nacional, que conduce Ricardo Buryaile – se están llevando a cabo en países como China, Colombia, Perú, Bolivia y Paraguay.
El sector porcino exportó en 2016 más de 6.000 toneladas durante el año pasado por un valor superior a los 8 millones de dólares. Lo que significó un incremento interanual del 21% en peso neto y 44% en valor. Entre los principales países de exportación se destaca Rusia, Hong Kong, Kazajstán, Marruecos y Egipto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.