Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Impulsan la creación de la Asociación del Pistacho de Castilla-La Mancha para conseguir la marca de calidad colectiva

           

Impulsan la creación de la Asociación del Pistacho de Castilla-La Mancha para conseguir la marca de calidad colectiva

02/06/2017

Ayer se constituyó la Asociación del Pistacho en Castilla-La Mancha, impulsada por el Gobierno regional desde hace un año a través de una reunión con más de quince empresas, “con el objetivo de vertebrar el sector”. A la firma de los estatutos ha asistido el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha auspiciado esta unión, en principio, de cinco empresas castellano-manchegas “para la protección del pistacho de Castilla-La Mancha y la creación de una marca de calidad colectiva” reconocida como figura de calidad de los alimentos de la región.

Durante la firma, que ha tenido lugar en la sede del Instituto Regional de Investigación Agraria y Forestal (IRIAF), dependiente de la Consejería de Agricultura, Martínez Arroyo ha destacado que el Gobierno regional ha impulsado la creación de esta asociación, «para que los agricultores tengan confianza y seguridad en el futuro y que el valor añadido se quede en Castilla-La Mancha. Teniendo en cuenta que tenemos 12.000 hectáreas de este cultivo, el 75 por ciento de toda la superficie nacional y, que además, la expectativa de crecimiento es muy grande».

En este sentido, el consejero ha agradecido a las empresas procesadoras de pistacho, “el compromiso que han adquirido con los agricultores de Castilla-La Mancha” porque les están ofreciendo “una alternativa o un complemento de renta a los cultivos tradicionales de la región”. Y ha esperado que se unan todas para la promoción del pistacho de calidad en Castilla-La Mancha, con el compromiso de colaboración del Gobierno regional, a través del IRIAF, para que el cultivo del pistacho tenga futuro.

A por la marca colectiva

Asimismo, el titular de Agricultura se ha mostrado dispuesto a trabajar en una marca colectiva, de calidad y garantía, “para que los consumidores reconozcan el mejor pistacho de Castilla-La Mancha”, en la región más importante de este cultivo en toda España. En ese trabajo conjunto, la marca “tiene que significar un antes y un después en un sector tan importante como el pistacho de Castilla-La Mancha”.

Además, el consejero de Agricultura, como presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, les ha ofrecido aprovechar estos años en los que Castilla-La Mancha ostenta la presidencia para aprovechar, a su vez, “el tirón” de lo que representa la dieta mediterránea -que no se puede entender sin frutos secos- y hacer que “los consumidores del país conozcan el pistacho de la región».

‘El Chaparrillo’, centro público de referencia en Castilla-La Mancha

Por su parte, el presidente de la Asociación de Procesadores de Pistacho de Castilla-La Mancha y gerente de la empresa Pistachos del Sol, Miguel Ángel Zamorano, ha agradecido el impulso del Gobierno regional a la creación de la asociación y su apuesta a través del centro público de investigación agraria El Chaparrillo (ubicado en Ciudad Real y dependiente del IRIAF), bajo la dirección de Esteban García, donde los agricultores han hecho el esfuerzo de aprender las técnicas de injerto del nuevo cultivo.

Zamorano ha manifestado que el pistacho de Castilla-La Mancha es “el mejor del mundo”, su calidad es “superior” y de ahí surge la Asociación para que se fijen unos parámetros que determinen la futura marca de calidad.

Los socios fundadores de la Asociación son SAT El Campo, de Villacañas; SAT Pistamancha, de Manzanares; Pistalens SL, de Almagro; Agropecuaria Frutos Secos SL, de Villarta de San Juan y Pistachos del Sol, de Torralba de Calatrava; con la colaboración del Gobierno regional, a través de su centro de investigación El Chaparrillo y Cooperativas Agroalimentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo