Cooperativas
Agro-alimentarias de España realizó ayer la primera estimación de
la cosecha de cereales 2017, cuantificándola en 15,23 Mt, lo que la sitúa en la
quinta peor cosecha desde 1990, como se puede ver en el gráfico. La mejora
cosecha de los últimos 27 años corresponde a 2013, cuando se alcanzó 24,11 Mt.
Fuente: Cooperativas
Agroalimentarias de España
Elaborar
esta primera valoración de la cosecha de cereales 2017, a 15 de junio, ha
resultado muy compleja, según destaca Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos
de Cooperativas Agroalimentarias, debido a que el comportamiento de los cereales
ha sido muy poco homogéneo en las diferentes provincias y CC.AA cerealistas. Se
han encontrado rendimientos muy desiguales en una misma provincia, constatando
rendimientos altos, aunque perores que su media, de 5 t/ha, mientras que otros
no llegaban a 1 t/ha. Hay muchas zonas en las que ni siquiera se cosechará.
Los
factores dominantes de la campaña han sido una muy mala meteorología, con falta
de agua durante todo el ciclo de cereal. Esta situación no ha sido por sí misma
la causante de las malas cifras, pues la fuerte caída de rendimiento se ha
producido en el secano y como su nombre indica, nuestro cereal de secano está
acostumbrado a la falta de agua. Lo que ha provocado la caída de rendimiento,
destaca Catón, han sido las elevadas temperaturas, que desde la mitad de marzo
ha habido en casi toda España. Al calor y la sequía hay que sumar que a finales
de abril hubo, por unos días, una fuerte caída de temperatura, llegando a helar
el cereal en una parte importante de la principal zona cerealista española,
Castilla y León.
Como
puede verse en la tabla adjunta, la CCAA más castigada por la sequía ha sido
Castilla y León, que con 3,29 Mt, sigue siendo la mayor productora de España,
pero pierde un 62,75 % del cereal con respecto de 2016 y un 54,3 % con respecto
a la media de las anteriores tres campañas.
Fuente: Cooperativas
Agroalimentarias de España
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.