En la web rusa http://lavkalavka.com, que sirve de punto de encuentro para venta directa entre los productores y consumidores, se anuncia el primer jamón curado de Rusia, país donde el habitual es el jamón cocido. Se llama Jamón Pereslavsky y según dicen en la web se elabora siguiendo el método español de curación, que tiene una duración de 14 meses.
Primero pone el jamón en salmuera por dos semanas en sal. Luego, durante 4 meses se madura en la bodega a una temperatura de 4 a 7ºC. Los siguientes seis meses se cuelga del techo en un gran almacén de heno bien ventilado, con lo que el jamón adquiere un aroma suave de heno. Los últimos 4 meses, el jamón se madura en un local a la temperatura no superior a 18ºC.
Los cerdos de donde vienen los jamones se sacrifican a los 10-12 meses. Son una mezcla de Landrace y Duroc.
En la web se vende el jamón 590 rublos los 100 gr, es decir, a casi 9 € los 100 gr.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.