Los mayores precios percibidos por los ganaderos, junto con la mejoría de las condiciones meteorológicas han proporcionado alivio al sector después de tres años de crisis por los bajos precios de la leche, según Rabobank.
La mejoría de precios ha sido superior en EEUU que en la UE y Oceanía, como consecuencia de la demanda local, de una exportación firme de productos lácteos y de la debilidad del dólar. Rabobank prevé que la producción de leche en EEUU seguirá creciendo gracias a los márgenes de la alimentación animal y al aumento de la demanda interna gracias al mayor consumo de mantequilla y queso.
En la UE, los precios medios al ganadero subieron a finales de 2016, pero solo ligeramente, lo que ha conducido a diferentes respuestas de producción. Los productores de Irlanda, Polonia e Italia han seguido aumentando su a producción. Sin embargo, la producción total en Europa ha crecido más lentamente que lo que se esperaba. Alemania y Francia, los dos grades productores de la UE tienen niveles de entregas por debajo del año pasado, como consecuencia de los precios y la desfavorable meteorología.
El débil crecimiento de la producción en la UE en un momento del año en el que descienden los niveles de mantequilla junto con el fuerte crecimiento de la demanda en los EE.UU. han contribuido a una escasez mundial de mantequilla, obligando al aumento de su precio.
Según Rabobank, la recuperación de la producción mundial continuará, y la industria se moverá hacia una fase de expansión del comercio que se necesitará ir acompañada de un aumento de la demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.