Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / OVIPOR crece un 18% en facturación hasta los 13,7 millones de euros

           

OVIPOR crece un 18% en facturación hasta los 13,7 millones de euros

27/06/2017

La cooperativa Ovipor ha celebrado este fin de semana su Asamblea General en el municipio onubense de Zalamea la Real, donde ha presentado los resultados económicos y de gestión del ejercicio 2016, ante un foro de 200 personas. Asimismo, en un acto previo, la Asociación de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) Rumipor-Andévalo hizo balance del año sanitario. Ambos encuentros fueron clausurados por el alcalde del municipio, Marcos García Núñez.

En lo que se refiere a facturación, en 2016, Ovipor registró un aumento cercano al 18%, sumando 13,7 millones de euros, frente a los más de 11 millones alcanzados el año pasado. De esta cifra absoluta, el 43% corresponde a la sección piensos, el 34% a porcino, el 16% a ovino, el 5% a caprino y el 2% a vacuno.

El presidente de Ovipor, Agustín González Sánchez, fue el encargado de realizar el análisis del ejercicio, resaltando las mejoras significativas logradas por la cooperativa, por segundo año consecutivo, tanto en incorporación de nuevos productores, como en incremento de la comercialización de animales y productos.

En este sentido, señaló un crecimiento positivo en el número de socios de más de un 22%, pasando de 578 en 2015, a 708 en 2016. Por secciones, teniendo en cuenta que un socio puede estar representado en más de una, el año concluyó con 708 productores en piensos, 116 en porcino, 116 en ovino, 42 en caprino y 14 en vacuno.

Por otra parte, el presidente hizo mención especial a la apertura de nuevos almacenes en las localidades de Aracena e Higuera La Real, estos últimos ubicados en Extremadura, comunidad en la que la cooperativa está empezando a incorporar socios. Además, Ovipor ha iniciado su expansión en Portugal, donde ya trabaja con algunos ganaderos y, en breve, prevé sumar varios almacenes como clientes.

Finalmente, Agustín González se refirió a la intensa participación en diferentes actividades a lo largo de 2016, entre las que destacó la presencia en el Salón Internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service, más conocido como Alimentaria, celebrado en Barcelona; la organización de jornadas ganaderas en Aracena, Jabugo y Puebla de Guzmán, y visitas de clientes a explotaciones porcinas socias.

ADSG Rumipor-Andévalo

Previamente a la Asamblea de Ovipor, se celebró la de la ADSG Rumipor-Andévalo, anteriormente llamada Ovipor-Andévalo e, igualmente, presidida por Agustín González Sánchez, quien recordó a los asistentes el cambio de modelo y denominación de la agrupación, que recientemente fue autorizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, tras decidir desvincular su nombre del de la cooperativa.

A lo largo de la Asamblea, Agustín González ofreció datos del estatus sanitario de las explotaciones asociadas, resaltando la buena situación mantenida durante la última década tanto en brucelosis ovina-caprina como en bovina, así como una leve mejoría de resultados en tuberculosis, lengua azul y enfermedad de Aujeszky.

En línea con lo anterior, el presidente de la ADSG se refirió a la brucelosis, haciendo hincapié en que, desde hace más de diez años, la comarca se encuentra en condiciones de ser calificada como oficialmente libre de la enfermedad en ovino-caprino, e incluso en bovino. Sin embargo, se continúa a la espera de una respuesta por parte de la Administración.

En lengua azul, se realizaron vacunaciones en la totalidad de la comarca, tras recibir las dosis por parte de la Consejería que, un año más, se retrasaron. En Aujeszky también se efectuó una campaña de vacunación de cobertura total, en este caso costeadas por el propio ganadero, resultando tratados prácticamente el mismo número de animales que en 2015.

Por su parte, la tuberculosis siguió resistiéndose, no sólo a nivel comarcal, sino en todo el territorio nacional, por lo que el avance está siendo lento, aunque progresivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo