Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Castilla-La Mancha apoya la Marca del Cabrito Blanco Celtibérico

           

Castilla-La Mancha apoya la Marca del Cabrito Blanco Celtibérico

30/06/2017

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en una estrategia en defensa de la ganadería extensiva que permita compatibilizar las ayudas para el pastoreo; la defensa y promoción de las razas autóctonas en peligro de extinción; y unas nuevas subvenciones agroambientales para bienestar animal que está previsto que se aprueben en 2018. El objetivo de estas medidas impulsadas por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural es compensar a los profesionales de la ganadería por la labor que hacen en favor del medio ambiente y por los costes que les supone adaptarse a la normativa.

Esta línea de trabajo para favorecer la ganadería ha sido expuesta hoy por el director provincial, Manuel Miranda durante el Taller de Trabajo sobre la Marca del Cabrito Blanco Celtibérico, desarrolladas en la localidad albaceteña de Nerpio, que forman parte del Programa de Formación Agraria 2017 de la Junta de Comunidades y de la campaña por el reconocimiento del distintivo “Raza Autóctona 100%” para esta especie.

Miranda ha resaltado que el Cabrito Blanco Celtibérico está considerada una raza autóctona en peligro de extinción, tanto a nivel internacional (DAD-iS, FAO), como nacional y autonómico, y ha puesto en valor el papel que desempeña la Asociación de Ganaderos de Raza Caprina Blanca Celtibérica, (AGRACE), como “eje fundamental para la ejecución de los diferentes programas de mejoras y conservación in situ”.

El censo de esta raza está actualmente en expansión, aunque fundamentalmente se asienta en Castilla-La Mancha (6.832 animales inscritos). El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha especificado que hay rebaños en tres provincias: Albacete, Cuenca y Guadalajara, aunque es la provincia albacetense la que cuenta con el 95 por ciento del censo de reproductoras y el 96% del censo de sementales.

En la provincia de Albacete, estas cabras se localizan fundamentalmente en Nerpio y Yeste, aunque también hay alguna ganadería en Elche de la Sierra, Letur, Socovos, Balazote y Almansa. Además, Miranda ha subrayado los esfuerzos que se están haciendo para avanzar en la comercialización de los cabritos, promocionando su calidad, y dando a conocer su consumo fuera de su zona de producción. Así, la Consejería de Agricultura en colaboración con AGRACE y con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) se está impulsando la apertura de canales de distribución y comercialización, con el objetivo de acercar este producto de calidad al consumidor.

En la misma línea de promoción del producto, Miranda ha reconocido que el Gobierno autonómico ha logrado incluir el cabrito celtibérico como el producto principal del Concurso Eurotoques (concurso de la asociación de cocineros más importante de Europa, celebrado en Toledo el año pasado).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo