Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Vitartis y Ade trabajan con clústeres de otras seis regiones europeas en la mejora de las políticas de innovación en las pymes agroalimentarias

           

Vitartis y Ade trabajan con clústeres de otras seis regiones europeas en la mejora de las políticas de innovación en las pymes agroalimentarias

30/06/2017

La Asociación de la Industria Alimentaria, Vitartis, y la Ade participan en el proyecto europeo String, junto con nueve socios más de otras seis regiones de Europa, que tiene como objetivo la mejora de las políticas de innovación en las pymes agroalimentarias.

El proyecto se ha lanzado este mes de junio en Bolonia (Italia) con la celebración de una jornada de presentación en la que todos los participantes coincidieron en señalar que se dan situaciones de cuello de botella en materia de innovación agroalimentaria, para las que los clústeres necesitan soluciones.

Entre las principales áreas de mejora están los programas de desarrollo regionales, las campañas de promoción de toda la cadena de valor y la cooperación entre clústeres de distintos sectores como máquinas garantes de éxito.

Además de Castilla y León, en el proyecto String intervienen la provincia de Noord Brabant (Holanda), Emilia–Romaña (Italia), Debrecen (Hungría), Dinamarca Central, Alsacia (Francia) y la región de Covasna (Rumanía). Todas las zonas son conocidas por el arraigo de sus productos alimentarios y por su potencial de innovación.

En este primer encuentro también se puso de manifiesto que la provisión de una alimentación inteligente, saludable y sostenible en Europa es una prioridad. La viabilidad y el dinamismo de algunas regiones europeas dependen directamente de la actividad de su sector agroalimentario.

En este sentido, String impulsa la competitividad de los clústeres de innovación alimentaria a través de un intensivo aprendizaje interregional, el intercambio de conocimiento y la cooperación entre clústeres.

Pieter de Boer, líder del proyecto y representante de la provincia de Noord Brabant, Holanda, explicó que en esta primera fase se están centrando en el “intercambio de conocimiento y en el desarrollo de varias formas de colaboración e innovación. Esto lleva al desarrollo de ajustes en los instrumentos de políticas regionales que ayudan a las regiones a impulsar su innovación y a mejorar su impacto socioeconómico”.

El proyecto, que se desarrollará a lo largo de cinco años (2017-2021), analizará en este primer ejercicio las experiencias y casos de éxito de cada región, con visitas presenciales a cada lugar. El papel de los clústeres será fundamental como interlocutores con las administraciones y con las empresas y productores. En una segunda etapa, hasta el 2019, cada comunidad deberá realizar un plan de acción, que implementará entre 2020 y 2021.

Por su parte, Simona Casseli, consejera de Agricultura de la Región de Emilia-Romaña (Italia), indicó que en esa zona el trabajo se enfoca en la calidad para hacer frente las demandas de los consumidores. “La innovación y la sostenibilidad son muy importantes, y esperamos podernos beneficiar del intercambio de conocimientos y experiencias con otras regiones. Del mismo modo, esperamos poder compartir nuestro conocimiento sobre la generación de valor añadido con el resto de socios del programa”, aseguró.

String está financiado por el programa Interreg Europe y es un proyecto de aprendizaje de políticas destinado a organismos públicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo