Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La nueva campaña del Gobierno de Navarra es un insulto a la viticultura según UAGN

           

La nueva campaña del Gobierno de Navarra es un insulto a la viticultura según UAGN

03/07/2017

UAGN quiere transmitir su total repulsa e indignación ante la campaña publicitaria, financiada por el Gobierno de Navarra e insertada durante estos días en los medios de comunicación, bajo el lema en castellano y euskera: “Beber lo normal puede ser demasiado. ¿Conoces tus límites? Ohi dena edatea gehiegi izan daiteke. Ezagutzen dituzu zure mugak?”; ilustrada con la única imagen a gran tamaño de una copa que indudablemente contiene vino.

Nuestra indignación se fundamenta por la escasa sensibilidad del Ejecutivo foral con el sector vitivinícola de Navarra en su cuádruple vertiente cultural, económica, social y medioambiental. El fenómeno reciente de los problemas sociales relacionados con el consumo inadecuado de alcohol no puede criminalizar a un producto natural como es el vino; y las políticas públicas deben discriminar entre las diferentes bebidas y su graduación pues, con toda seguridad, el vino es el menos relevante en dicha problemática.

El vino ha formado tradicionalmente parte de la dieta mediterránea, tal como recoge la Ley de la Viña y el Vino y está comprobado que beber vino en cantidades moderadas tienen indudables beneficios para la salud tal como lo atestigua la comunidad científica.

UAGN hace tiempo que trabaja con el objetivo de concienciar a la ciudadanía, y sobre todo a los jóvenes de la importancia de un consumo responsable del vino y de su cultura ligada al disfrute con moderación, tal como siempre lo ha entendido y degustado la inmensa parte de la sociedad navarra.

UAGN considera que no se puede equiparar el vino con otras bebidas alcohólicas, fermentadas ni destiladas, y que su consumo moderado y responsable no puede criminalizarse, y mucho menos con campañas publicitarias como la financiada por el Gobierno de Navarra, cuando nuestro sector vitivinícola es uno de nuestros referentes económicos sociales y culturales.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo