La organización agraria FNSEA y el sindicato de energías renovables piden que sea obligatorio, a nivel europeo, un mínimo de un 15% de energías renovables en el sector de los transporte en el horizonte 2030. Este es el mismo porcentaje que está incluido en la ley francesa (LTECV).
La Comisión Europea presentó en noviembre pasado un proyecto de revisión de Directiva de energías renovables (RED II), que fija el nuevo objetivo de que al menos haya un 27% de energías renovables en el consumo total de energía de la UE de aquí al 2030, pero suprime el objetivo de energía renovable en el sector de los transportes. Para la FNSEA, esto resulta inadmisible cuando el transporte es el responsable de la cuarta de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE.
Por otro lado, la FNSEA está en contra de que se reduzca la cantidad máxima de biocombustibles de primera generación. La Comisión ha propuesto que el umbral máximo del 7% se vaya reduciendo progresivamente hasta llegar a un 3,8% en 2030. La FNSEA se opone a reducir este límite, con el fin de preservar los 2 millardos de euros de inversión realizada en Francia con los biocombustibles de primera generación y conservar los 30.000 empleos industriales y agrícolas, ligados a estas inversiones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.