Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La Xunta reforzará el control del movimiento de patatas en las zonas afectadas por la couza guatemalteca para evitar su expansión

           

La Xunta reforzará el control del movimiento de patatas en las zonas afectadas por la couza guatemalteca para evitar su expansión

10/07/2017

La Xunta reforzará en las próximas semanas el control del movimiento de patatas en las zonas afectadas por la couza guatemalteca para evitar la propagación de esta plaga. Además, se hará un especial hincapié en el seguimiento del transporte de tubérculos por parte de los turistas que visiten estas áreas durante lo verán. Estos trabajos se llevarán a cabo en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) y con el Principado de Asturias, según se acordó en una reunión de trabajo entre responsables de estas administraciones el viernes pasado.

En esta reunión de coordinación, celebrada en Madrid, participaron el director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio, Valentín Almansa, el director general del Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias, Jesús Casas, y, por parte de la Xunta, la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Consellería de Medio Rural, Belén do Campo.

En este encuentro se constató el buen grado de cumplimiento de los trabajos para el control de la plaga, especialmente en lo que se refiere a la retirada y destrucción de tubérculos, una etapa que está prácticamente concluida, tanto en Galicia como en Asturias. En estas labores hubo un notable consenso social y un alto grado de compromiso por parte de todos los agentes implicados.

De los datos disponibles se concluye que la plaga no amplió su presencia más allá de las zonas declaradas y los controles y trampeos que se llevan a cabo de manera sistemático manifiestan una presencia de couza notablemente inferior a la que se detectó en el inicio del plan de control. En todo caso, se considera necesario mantener estos sistemas de seguimiento para disponer de la mejor información posible sobre la evolución de la plaga.

Las administraciones implicadas quedaron emplazadas para el próximo otoño, con el fin de realizar una nueva evaluación de la situación. Los gobiernos del Estado, asturiano y gallego coinciden en hacer un reconocimiento general a la ciudadanía, que colaboró en todo el proceso con las autoridades, una cooperación que se hizo especialmente patente por parte de los agricultores de las zonas afectadas. Y asumen la necesidad de mantener las medidas precisas para controlar la plaga, incluyendo las indemnizaciones a los afectados y las sanciones para quien no cumpla la ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo