Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La AREV pide un observatorio europeo de precios del vino

           

La AREV pide un observatorio europeo de precios del vino

13/07/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha asistido a la clausura de la Asamblea General de la Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) en Estrasburgo, donde se ha aprobado “la petición a la Comisión Europea de que se mantengan los programas de apoyo al sector del vino, la creación de un observatorio para la transferencia de precios y un estudio del impacto sobre la incidencia de una reforma de la PAC en el sector vitícola”.

En el documento aprobado, la AREV insta a la CE a que refuerce el presupuesto para la PAC que garantice la continuidad de los programas nacionales de ayuda a partir de 2020, “independientemente de las incidencias presupuestaria del Brexit”, ha dicho el consejero. Asimismo, ha solicitado la realización de un estudio de impacto que evalúe las potenciales consecuencias para obtener apoyos europeos a favor de una política activa de inversión -viñedo, bodega, promoción-exportación- considerando que las herramientas actuales no son suficientes para hacer frente a los fenómenos climáticos y económicos.

Del mismo modo, la sociedad espera respuestas a sus expectativas frente al cambio climático y la lucha contra enfermedades vegetales, por lo que la Asamblea espera que la CE inicie una colaboración estrecha con los profesionales de las regiones europeas vitícolas. Y subraya la posición única de la viticultura que vele por el mantenimiento de reglas específicas del sector tales como regulación, política de calidad o etiquetado, entre otros.

En este sentido, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha defendido la potenciación de las Denominaciones de Origen y las marcas de vino, así como una apuesta por la venta de vino envasado, dentro de la estrategia del Gobierno regional para aumentar el Producto Interior Bruto (PIB) en los próximos años a través de la exportación, en una apuesta por la calidad sin precedentes en el sector del vino.

Durante la Asamblea ha intervenido la presidenta del Organismo Internacional de la Vid y del Vino (OIV), Monika Christmann; el responsable del Instituto Nacional de Investigación Agronómica, Etienne Montaigne; el presidente del Intergrupo de Viticultura del Parlamento Europeo, Herbert Dorfmann y la expresidenta de este Intergrupo, Astrid Lulling.

Influir a través de la AREV

Por último, y tras ser nombrado cofrade de honor de la Confrerie Saint-Etienne en Alsacia, Martínez Arroyo ha explicado que la AREV “sirve para generar posición de los viticultores de las regiones europeas con un importante sector vitivinícola”. Y ha señalado que la propia Organización Internacional del Vino (OIV) asume, “con frecuencia”, los postulados de la AREV y “esta posición” acaba, finalmente, en los Reglamentos Comunitarios que es “donde, realmente, interesa que acaben estas cuestiones porque es lo que realmente afecta a los ciudadanos”. Y, en Castilla-La Mancha “interesa mucho” que el presidente sea Emiliano García-Page, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo