Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Junta de Andalucía desarrolla un plan para apoyar la sostenibilidad de las explotaciones de caprino de leche

           

La Junta de Andalucía desarrolla un plan para apoyar la sostenibilidad de las explotaciones de caprino de leche

27/07/2017

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha visitado las instalaciones de la fábrica de yogur líquido de leche de cabra en Lubrín (Almería), un proyecto en el que participan el Ayuntamiento del municipio y la sección de caprino de la cooperativa agroalimentaria Dcoop. Con el objetivo de apoyar la sostenibilidad de las explotaciones de caprino de leche, la Consejería viene desarrollando un plan de actuación en el que se incluyen iniciativas como ésta, «dirigidas a que el ganadero se implique más en la transformación de la leche para obtener mayor valor añadido a su producción».

Entre otras actuaciones, destacan el plan sanitario del caprino, que posibilite la exportación de productos y de animales, la acreditación con la letra Q de calidad para garantizar la trazabilidad de este producto, así como la puesta en marcha de la Declaración Veterinaria Responsable, que debe acompañar a la materia prima desde la producción primaria hasta la primera industria de la cadena de producción y que garantiza el cumplimiento de los requisitos sanitarios de la cabaña ganadera.

Sánchez Haro ha destacado y ha agradecido la implicación de todo el sector en el plan de lucha antimicrobiana y en la concienciación en el uso racional de los antibióticos. Asimismo, ha animado a los asistentes a ganar en organización y vertebración a través de la creación de una Organización de Productores de Leche de caprino (OPL). Para el consejero, sería una «oportunidad para dar mayor estabilidad a la cadena de valor, desde la industria a las explotaciones ganaderas, concentrar un volumen de producción que permita su transformación y la obtención de mayor valor añadido y evitar el carácter perecedero de la materia prima. En denfinitiva, «estabilizar la oferta para conseguir una mayor sostenibilidad en la producción y transformación».

Sector caprino andaluz

Andalucía ocupa el primer puesto en el censo nacional, representando el 38% del censo de España. Por detrás, le sigue Castilla la Mancha (17%) y Extremadura (10%). Por provincias, Málaga concentra el (23%), Sevilla (17%), Almería (16%), Granada (15%), Cádiz (12%) y Córdoba (6%). En total, hay 6.471 explotaciones andaluzas de ganado caprino (23,3%).

En cuanto a la producción leche de este sector, los últimos datos confirman que la Andaluza aporta alrededor del 40% de la producción nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo