Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La campaña de maíz en Extremadura podría reducirse en un 10% por los golpes de calor

           

La campaña de maíz en Extremadura podría reducirse en un 10% por los golpes de calor

06/09/2017

APAG Extremadura ASAJA estima que la cosecha de maíz se va a ver mermada en torno a un 10% este año, debido principalmente a los golpes de calor, llegando a afectar negativamente al desarrollo adecuado de la mazorca.

Otro de los motivos que influye en esta reducción es la disminución del 7,7% de superficie cultivada que ha experimentado este año nuestra comunidad autónoma, según las últimas estimaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, constatándose año tras año la línea descendente en este cultivo tan importante para Extremadura.

Así, con la campaña ya iniciada en algunos puntos de Extremadura, esta organización prevé que los rendimientos en la presente campaña se situarán inicialmente en unos 11.500 kilogramos por hectárea de media. Con estas producciones, considera que la cosecha de este año se situará aproximadamente en las 523.000 toneladas.

Actualmente esta región cuenta con unos 45.500 hectáreas de superficie cultivada, muy lejos de las 80.000 cultivadas en el año 2000. Esta notable merma certifica que el maíz atraviesa por duros momentos, ya que se ha convertido en tónica habitual las pérdidas en producciones, a lo que se suma los precios indignos, haciendo muy difícil su subsistencia.

Ante esta circunstancia, APAG Extremadura ASAJA pide que las Administraciones dirijan sus esfuerzos para la puesta en marcha de medidas que garanticen la viabilidad de esta producción, tales como un mayor control de la trazabilidad de aquellas producciones procedentes de otros países o incrementar la política de aranceles en aquellas importancias de países competitivos.

La apuesta por la rebaja de módulos a nivel nacional, así como garantizar unos precios dignos para el maíz, sin olvidar fijar un seguro de pérdidas son otras de las medidas idóneas para favorecer la continuidad de esta producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo