Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / AMFAR hablará de Europa con las mujeres rurales

           

AMFAR hablará de Europa con las mujeres rurales

08/09/2017

Hacia una Europa mejor: más integración, más crecimiento y empleo y más seguridad”, es el lema que abandera el II Plan de Difusión sobre la Unión Europea en el Ámbito Rural que AMFAR desarrollará en el marco de la iniciativa “Hablamos de Europa” puesta en marcha por la Secretaria de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, presentó ayer, en rueda de prensa este proyecto que, según ha anunciado, pretende reflexionar y concienciar sobre lo que ha supuesto para los españoles y para las mujeres rurales, en particular, la incorporación de España en la Unión Europea desde el 1 de enero de 1986.

“AMFAR incidirá sobre todo, según Merino, en la repercusión positiva que hemos tenido en las políticas de igualdad, en las políticas agrarias y de desarrollo rural”.

Entre las señas más significativas, destaca la incorporación de las mujeres al empleo, “hace tres décadas 22 de cada 100 mujeres estaban empleadas y ahora son 42 de cada 100”, recalcaba Merino.

Así por ejemplo, en el periodo 2007-2013, se estima que se asignaron más de 3.000 millones de euros procedentes de los Fondos Estructurales para ser invertidos en guarderías, lo que ha supuesto aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral.

Otro dato notable se encuentra en la representación femenina en los parlamentos nacionales donde España ocupa el cuarto lugar de Europa con más mujeres en su parlamento con un 38,44% de representación, por detrás de Suecia, Finlandia y Bélgica, mientras que la media europea se sitúa en el 28,69%.

La presidenta de AMFAR señala igualmente que entre los grandes objetivos de la UE se encuentra el de combatir la violencia sexista y proteger y apoyar a las víctimas de violencia y malos tratos; especialmente en el medio rural, donde las cifras son escalofriantes, ya que aproximadamente el 60% residían ele medio rural.

En el sector agrario

La Política Agraria Común (PAC) ha sido el marco de regulación de este sector clave en la economía europea. España es el segundo país en superficie agrícola de la UE y el tercero en producción final agraria y en fondos que recibe de la PAC. Sólo en el marco presupuestario actual, 2014-2020, España dispondrá de 47.000 millones de euros de la PAC, que sumados a los 151.400 millones del periodo anterior (1986-2013) evidencian la importante inyección económica que implica para los profesionales agrarios formar parte de la UE.

En este contexto, la presidenta de AMFAR destaca la contribución de las mujeres a la economía rural y a la producción agrícola, ya que son las responsables de aproximadamente el 35% del trabajo total en la agricultura, llevando a cabo el 53,8% del mismo a tiempo parcial y el 30,8% a tiempo completo.

Por todo ello, la responsable de AMFAR ha incidido en la importancia de fortalecer el concepto de ciudadanía europea en nuestros pueblos y luchar por conseguir un mayor acercamiento del proceso de integración europeo a los ciudadanos pertenecientes al ámbito rural, que favorezca su implicación y participación en él.

“Este Plan de difusión servirá para visibilizar el papel de la mujer rural en el contexto europeo, para lo que AMFAR va a ejercer de transmisora a través de sus delegaciones con implantación en todo el territorio nacional. En ocasiones, la información sobre nuestra participación en Europa llega con más dificultad a los entorno rurales, pero AMFAR dispone de infraestructura adecuada para salvar esta situación”, ha recordado Merino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo