Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Los españoles cada vez consumen más patatas: 30,19 kilos por persona y año

           

Los españoles cada vez consumen más patatas: 30,19 kilos por persona y año

11/09/2017

Las familias españolas han incrementado la presencia de la patata en su cesta de la compra, un producto en el que invierten el 1,67% del presupuesto destinado a la alimentación. Su consumo aumenta en un 0,5%, con una media de 30,19 kilos por persona y año. También asciende en un 8,4% el gasto de los hogares en este producto.

Así se desprende del estudio del Panel de Consumo en el hogar  durante el periodo abril 2016 – marzo 2017, que elabora el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en el que se analiza la evolución del mercado, las tendencias de consumo por tipo de hogares y por categorías de productos, así como  los canales de compra elegidos.

Este estudio constata que los hogares españoles adquirieron un total de 1.326 millones de kilos de patatas durante esos doce meses, lo que supone 6,3 millones de kilos más que en el mismo periodo del año anterior,  por un valor total de 1.123 millones de euros, lo que indica un incremento de 87,06 millones de euros más que durante el año móvil marzo 2016.

Los hogares se decantan por la patata fresca, que representa el 74,4% del consumo total. Aumenta su presencia en el menú familiar  con un incremento de consumo del 0,3%, y una media de 22,47 kilos por persona y año, experimentando igualmente un crecimiento de ventas del 11,8%.

La patata congelada también gana mercado con un aumento del 0,2% en consumo, lo que supone una media de 0,95 kilos por persona y año  y un aumento de valor del  3,1%. Por otra parte, la patata procesada crece un 1,1% en consumo situándose en una media de 1,35 kilos por persona y año, con un aumento en valor el del 1,5%.

 

CONSUMO PER CÁPITA DE PATATAS (AÑO MÓVIL MARZO 2017)

 

TOTAL PATATA PATATA FRESCA PATATA CONGELADA PATATA PROCESADA
CONSUMO X CÁPITA (Kg./ Persona/ Año) TAM MARZO 2016 TAM MARZO 2017 TAM MARZO 2016 TAM MARZO 2017 TAM MARZO 2016 TAM MARZO 2017 TAM MARZO 2016 TAM MARZO 2017
29,72 30,19 22,15 22,47 0,94 0,95 1,33 1,35

 

Los hogares con mayor consumo son los formados por parejas con hijos mayores o medianos, así como parejas adultas sin hijos y hogares monoparentales  que residen en poblaciones pequeñas que no sobrepasan los 2.000 habitantes.  Son hogares cuyo responsable de compra es una persona de edad comprendida entre los 50 y los 64 años.

Destaca el consumo per cápita de los jóvenes independientes que se incrementa en un 8,4% y en los hogares monoparentales, que asciende el 5%. Los hogares de adultos independientes y retirados son los perfiles con el mayor consumo, que se sitúa en una media de 41,68 y 43,26 kilos respectivamente.

En cuanto a los canales de compra la elección de las familias recae en el canal dinámico (hipermercados, supermercados y tiendas descuento) que engloba el 58,5% de la cuota de mercado, con un crecimiento del 1,9%. Crece el Súper (4%) y Discount (4,3%), y de forma muy notable E-commerce (27,1%).

Por Comunidades Autónomas destacan Asturias, Galicia y Aragón como las más consumidoras, frente a La Rioja, Extremadura y Castilla y León  que son las que con menor frecuencia adquieren este producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo