El proyecto del nuevo Decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Cataluña se puso ayer en consulta pública en la web del Departamento de Agricultura.
En los próximos días se publicará el edicto en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) que da conocer el inicio del periodo de información pública de 45 días, para que todo el mundo pueda formular las observaciones, sugerencias o alegaciones que considere oportunas. A través de este nuevo decreto el Departamento de Agricultura quiere asegurar la calidad de los suelos y de las aguas subterráneas del país, a la vez que se garantiza la viabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas y agrícolas
Para ello, se prevén tres grandes líneas de actuación:
– La mejora en origen en la gestión de las deyecciones de las explotaciones ganaderas , incluyendo su tratamiento;
– La innovación y mejora en las aplicaciones a los suelos , mediante una fertilización orgánica de excelencia,
– El control y seguimiento de estas aplicaciones , garantizando la trazabilidad de los movimientos.
Se trata de un modelo de gestión basado en la valorización de las deyecciones como recurso, con una fertilización ajustada a las necesidades de los cultivos, una aplicación hecha con maquinaria adecuada y, incluso, cuando sea necesario, en la exportación de los excedentes de nutrientes.
Proyecto de Decreto de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.