El censo de ovino y caprino de la UE es de unos 98 millones de cabezas de lo que la ovejas representan el 87%. Entre 2000 y 2016, los censos han descendido en un 16% debido al desacoplamiento de las ayudas, la fiebre aftosa en el Reino Unido y la legua azul, de acuerdo con el informe sobre el sector ovino y caprino de la UE, que acaba de publicar el Parlamento Europeo.
En la UE hay 850.000 explotaciones con ovejas y 450.000 con cabras, lo que supone el 14% y el 7% de todas las explotaciones de la UE con ganado, respectivamente. La media por explotación en la UE es de 113 ovejas y 26 cabras.
Reino Unido y España tienen el mayor censo de ovejas, con un 34% y un 17% del total de la UE, respectivamente, mientras que el mayor número de cabras se encuentra en Grecia y España, con el 31% y el 20% de la UE total, respectivamente.
Reino Unido es el país con mayor número de explotaciones de ovino con el 51% del total. También es el país con mayor número medio de cabezas de ovino por explotación con 449. Grecia es el país con mayor número de explotaciones de caprino con el 27% del total. Países Bajos es el país con mayor número medio de cabezas de caprino por explotación con 119.
En 2016, la producción de carne de ovino y caprino en la UE ascendió a casi 755.000 t y un valor de producción de unos 5.300 millones de euros, lo que representa menos del 2% del total Producción de carne de la UE.
En Reino Unido e Irlanda, la carne de ovino representa respectivamente casi el 8% y el 6% de la carne total producida. En Grecia, el valor de la producción de carne de ovino y caprino representa casi la mitad del total valor de la producción ganadera.
En 2015, en la UE se produjo 2,8 millones de litros de leche de oveja y 2,2 millones de litros de leche de cabra.
Casi toda la leche de oveja y cabra de la UE (92%) se produjo en sólo cinco países: Grecia (24%), España (23%), Francia (19%), Rumania (14%) e Italia (12%) y se destina a la elaboración de quesos (850.000 t en 2015, es decir un 9% del total de queso de la UE).
La UE no es autosuficiente en el sector ovino-caprino, siendo un importante importador, junto con China y EE.UU. Nueva Zelanda y Australia son las principales orígenes de las importaciones de la UE.
Vivo en Valencia y estoy interesado en montar una ganadería ovina, si alguien puede ayudarme con información sobre el sector, osea lo agradecería y también si alguien sabe de alguna explotación ganaderas para tomar, por esta zona, gracias