Estados Unidos es actualmente el cuarto exportador de carne de vacuno y el primero en recibir importaciones de este producto. Habitualmente, en carne de vacuno, su balanza comercial es deficitaria, si bien, según los analistas de Rabobank, este año, la balanza será positiva.
El informe indica que el sector cárnico de EEUU estará preparado para exportar más carne de la importada hacia finales del año. Los analistas de Rabobank, D. Close y S. Liddell, estiman que la producción de carne de vacuno de EEUU superará el consumo interno, por lo que se dispondría de un remanente exportable. La situación del mercado internacional de la carne de vacuno con “la aparición de una nueva generación de consumidores de clase media a nivel global” y “la complicación de producción a corto plazo en otros países exportadores” son signos positivos para la industria cárnica estadounidense.
Además, el sector ganadero de EEUU crecerá considerablemente, de un 1.6% a un 2.2% en los “próximos 2 o 3 años”, lo que hará que “la producción de carne de EEUU crezca hasta alcanzar su nivel más alto desde 2003”. Durante este tiempo, se estima que el consumo de carne de vacuno per cápita suba de un 4% a 5% debido a la bajada en los precios al consumidor.
Las exportaciones también han aumentado por nuevos acuerdos de los EEUU con otros países, como por ejemplo China. EEUU se convertirá en el primer exportador de carne de vacuno para China. El gigante asiático permitirá estas importaciones sin ningún tipo de límite o restricción, según publica el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.