Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La OPL denuncia que en España se están importando derivados lácteos más que nunca, por la falta de competitividad de las industrias

           

La OPL denuncia que en España se están importando derivados lácteos más que nunca, por la falta de competitividad de las industrias

27/09/2017

La Organización de Productores de Leche (OPL) asegura que desde la industria se quiere hacer creer que en España sobra leche, porque se consume menos, excusa que utilizan para no subir el precio.

Desde el colectivo explican que España recurre a comprar derivados lácteos a otros países. Como ejemplo citan a Central Lechera Asturiana, quien parece que está importando mantequilla, en concreto de Bélgica, “cuando precisamente, dicen, estos días veíamos desde la INLAC un comunicado en el que anuncian que pretenden recuperar el consumo de leche y lácteos en la merienda”.

Critican que la INLAC defiende la idea de la industria de que bajó el consumo de la leche, en vez de presionar a las empresas para que inviertan más en transformación en otros derivados y así dar a la leche un mayor valor añadido, como se hace en otros países.

“No podemos estar dependiendo solamente de envasar leche líquida en este país, mientras tenemos que seguir importando derivados lácteos de otros países. Derivados como la mantequilla, que a día de hoy y en el ultimo año ha subido su precio más del 90%, pudiendo transformarla en España, dándole un mayor valor a nuestra producción de leche”. Desde la OPL cuestionan que “¿si sobra leche como dicen, por qué nos vemos obligados a importar?”.

Recuerdan, a su vez, que la INLAC es una institución que financian todos los ganaderos productores de leche y que su presidente es directivo también de Central Lechera Asturiana. “Está muy bien promocionar el consumo de leche, pero también hay que presionar para que la industria haga bien su trabajo y sea más competitiva a la hora de transformar, dando así mayor valor al producto, ya que a los ganaderos, después de invertir mucho en ser más competitivos produciendo y de producir con mayor calidad, esto no les sirve de nada, pues no ven recompensado por la industria ni su trabajo, ni su esfuerzo, ni sus inversiones, porque el precio de la leche que se les paga sigue siendo una miseria y no representa lo que actualmente les cuesta producir”.

Además, añaden que “no podemos estar siempre dependiendo de ayudas, necesitamos una estabilidad de precios y que a los ganaderos se nos pague lo que verdaderamente cuesta producir. El trabajo de darle más valor a lo que el ganadero produce está en que tengamos una industria competitiva, cosa que en España ni sucede, ni se pretende, mientras que en otros países la leche va subiendo desde principios de año y aquí no se mueven apenas los precios, bajando incluso en algún mes”.

Finalmente, denuncian que “la industria en España está ganando mucho y enriqueciéndose a costa de los ganaderos, con quien no reparte los beneficios”.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo