La consejera de Medio Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha subrayado, durante una conferencia en la Universidad de Extremadura, que el Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Medio Rural de Extremadura 2017-2020, puesto en marcha por la Junta de Extremadura, es otra herramienta más en la lucha por la libertad de las mujeres rurales.
En la jornada ‘Diez años de la Ley de Igualdad’ en la Facultad de Derecho en Cáceres, García ha reiterado que dicho Plan recoge medidas para intentar poner coto a la discriminación por su condición de ser mujer y por vivir en un medio rural.
Además, el Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Medio Rural se dirige a la inmensa mayoría de las mujeres extremeñas, ‘’porque 7 de cada 10 extremeñas habitan en la Extremadura rural’’.
A su juicio, es un problema ‘’muy serio, complejo, antiguo y grave’’ pero ‘’solo desde una perspectiva global, desde la implicación de todas las administraciones públicas y de toda la sociedad se puede avanzar de manera clara’’.
En este sentido, Begoña García ha aclarado que desde el actual Gobierno autonómico se están dando pasos importantes en esta dirección, como la puesta en marcha de leyes de igualdad y, desde hace más de un año, todas las empresas e instituciones públicas que reciban ayudas públicas deben tener una representación paritaria de hombres y mujeres.
También ha destacado el desarrollo del decreto de titularidad compartida que permite que cada matrimonio o pareja de hecho puedan trabajar y gestionar una explotación agraria de manera conjunta y de manera conjunta cobrarán subvenciones, cuotas y ayudas.
Asimismo, para incentivar esa titularidad compartida hay 10.000 euros adicionales de ayudas para los jóvenes agricultores que se instalen en este modo en una explotación. “Vamos a poner en marcha un plan para intentar que una mujer que vive en Zurbarán o en Jarandilla tenga las mismas oportunidades que una que vive en Madrid o Zaragoza”, ha apostillado la consejera
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.