EROSKI y La Federación de Cunicultores de Euskal Herria han presentado el acuerdo de colaboración alcanzado para impulsar la promoción y comercialización de la carne de conejo producido en el País Vasco “Euskal Untxia”. EROSKI lidera la comercialización del conejo que se produce en la comunidad autónoma y con este acuerdo se compromete a potenciar e impulsar la comercialización del conejo “Euskal Untxia” bajo su marca propia “EROSKI Natur”.
El acuerdo alcanzado entre EROSKI y la Federación de Cunicultores de Euskal Herria se enmarca dentro del compromiso de la cooperativa para la comercialización de los alimentos producidos en su entorno, lo que impulsa un sector primario más sostenible y mantiene una alta diversidad de su tejido productivo. A través del acuerdo, y como compromiso de EROSKI por la estabilidad de este sector, EROSKI ha fijado para los 22 ganaderos que forman parte de la Federación de Cunicultores de Euskal Herria un precio de compra por encima del coste de producción actual para los próximos 2 años.
En el acto de presentación del acuerdo han participado el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Agroalimentaria del País Vasco, Bittor Oroz, representantes de EROSKI, el presidente de la Federación de Cunicultores de Euskal Herria, Xabier Arriolabengoa y el gerente de la Gestora Cunícula del Norte, Javier Arrieta.
Durante su intervención, el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, ha recordado que “este acuerdo forma parte de una apuesta de un sector primario profesional, competitivo y estratégico como lo es el sector ganadero. Acciones como esta suponen una importante aportación al desarrollo, a la promoción y a la comercialización de la producción alimentaria de Euskadi”.
El presidente de la Federación de Cunicultores de Euskal Herria, Xabier Arriolabengoa ha destacado que “la apuesta que EROSKI está realizando por los productores locales es estratégica en este momento para el sector y en especial el interés por diferenciar y poner en valor todos aquellos productos respetuoso con el medio ambiente, como es el caso del Euskal Untxia”.
EROSKI Natur Euskal Untxia
Conscientes de la importancia de que la calidad de la producción llegue al consumidor, los productores de conejo “Euskal Untxia” establecen un modo de crianza y unos controles en las granjas asociadas para obtener un producto local, respetuoso con el medio ambiente y de la máxima calidad.
Los conejos con la denominación “Euskal Untxia“, además de sus características nutricionales, están alimentados con pienso 100% vegetal y son respetuosos con el medio ambiente, ya que su huella de Carbono, es inferior a la mayoría de las carnes y está verificada según la norma PAS 2050 que describe el método de medición de la emisión de gases de efecto invernadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.