El gobierno ruso ha decidido ampliar la gama de productos cárnicos sometidos al embargo, que aplica a las importaciones de un amplio grupo de países, como respuesta a la posición de estos países con respecto a la crisis ruso-ucraniana.
Las nuevas restricciones se aplicarán a:
– Cerdos vivos (excluidos los reproductores de pura raza);
– Subproductos alimentarios frescos, refrigerados o congelados de bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos, asnos y mulas (excluidos los productos destinados a la fabricación de productos farmacéuticos.
– Grasa de cerdo (incluida la manteca de cerdo), ave, vacuno, ovino y caprino;
– Manteca de cerdo, aceite de manteca de cerdo, oleoestearina y otras grasas animales.
Antes de la introducción de estas medidas, la UE ya no podía exportar cerdos ni manteca ni despojos porcinos debido a la prohibición que introdujo el gobierno ruso en febrero de 2014 con motivo de la PPA.
Las restricciones antes mencionadas se aplicarán a las importaciones procedentes de la UE, EEUU, Canadá, Australia, Noruega, Ucrania, Albania, Montenegro, Islandia y Liechtenstein, hasta el 31 de diciembre de 2018, coincidiendo con la duración del embargo impuesto a las carnes y al resto de productos.
Rusia impuso inicialmente el embargo en agosto de 2014, a las importaciones de carnes, leche y productos lácteos, frutas y hortalizas y pescado, procedente de los países anteriormente mencionados. Ese embargo se ha ido prorrogando desde entonces.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.