Se espera que la producción de cereales en la Unión Europea en la campaña 2017/18 se recupere ligeramente, con un aumento del 1,5% en comparación con 2016/17, lo que supondría casi 300 Mt más. Este nivel de producción puede considerarse satisfactorio si se tiene en cuenta que la superficie total de la UE, cultivada de cereales disminuyó un 1% en 2017/18 en comparación con 2016/17. Sin embargo, a pesar del aumento previsto, el nivel de producción se mantendría un 1,6% por debajo de la media de los últimos cinco años, según el reciente informe de la Comisión sobre las perspectivas a corto plazo .
Para 2016/17, se estimó que la producción mundial de cereales alcanzaría más de 2.100 millones de toneladas, es decir, una cosecha récord. En 2017/18, la producción mundial de cereales debería disminuir en un 4% y llegar a los 2.000 millones de toneladas, lo que aún generaría una gran oferta en el mercado mundial. Como consecuencia de esta importante oferta, los precios mundiales y de la UE para los cereales han sido, y se espera que sigan siendo bajos.
La producción de trigo blando en la UE se espera que aumente significativamente para 2016/17 y alcance los 140 Mt, un crecimiento del 5%. El trigo duro de la UE debería estabilizarse en 9 Mt y la producción de cebada de la UE debería disminuir ligeramente a 58 Mt. En cuanto a la producción de maíz, se espera que siga siendo baja por tercer año consecutivo, llegando a 59 Mt, que es un 8% inferior a la media de los últimos cinco años.
Se espera que las existencias totales de cereales de la UE disminuyan un 4,2% entre 2016/17 (hasta 38,5 Mt) y 2017/18 (hasta 36,9 Mt). Las existencias de cebada y trigo deberían aumentar ligeramente, pero las existencias de otros cereales deberían disminuir.
En términos de calidad, se espera que la cosecha para 2017/18 sea desigual debido a las condiciones meteorológicas. La lluvia frecuente en el norte de Europa redujo el contenido de proteína del trigo. En contraste, el trigo francés tiene una tasa de proteína excepcional, lo que debería beneficiar a las exportaciones de trigo de Europa.
Finalmente, la balanza comercial de la UE para 2016/17 es un 4% inferior a la media quinquenal y alcanzó los 18 Mt debido a una disminución de las exportaciones de cereales de la UE, principalmente debido a la decepcionante cosecha de trigo de la UE en 2016/17.
Se espera que las exportaciones de cereales de la UE disminuyan de 38,1 Mt en 2016/17 a 37,8 Mt para 2017/18. Por otro lado, se prevé que las importaciones aumentarán un 7,6%, de 19,3 Mt para 2016/17 a 20,8 Mt para 2017/18.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.