Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La agricultura leonesa registra los peores datos de matriculación de tractores de la era moderna

           

La agricultura leonesa registra los peores datos de matriculación de tractores de la era moderna

10/11/2017

El pasado mes de octubre  únicamente se matricularon en la provincia de León 6 tractores nuevos, con un acumulado a lo largo del año de 113 unidades, lo que convierte este dato en el peor de la historia. A dos meses del cierre del año, la matriculación de tractores quedará muy lejos de la media de los últimos cinco años, que es de 192 tractores, e incluso quedará muy lejos de las ventas del año 2015, hasta ahora el peor de todos, en el que se matricularon 159 tractores agrícolas. Hace una década, se compraban en la provincia de León una media de 300 tractores nuevos cada año, según ASAJA León.

La falta de ingresos por la pésima cosecha debido a las heladas y la sequía, las malas expectativas ante una época de siembras poco propicia como está siendo la actual, los bajos precios que están acompañando a las malas producciones, los escasos incentivos de la Junta para la modernización de explotaciones,  y el escaso alcance del “plan renove de tractores” del ministerio de Agricultura explican, en opinión de ASAJA, la postura del sector de arreglarse con lo que tiene posponiendo las inversiones para mejor momento. Las compras se limitan a lo estrictamente imprescindible, normalmente por la imposibilidad de alargar más la vida útil del tractor que se va a sustituir, y a las que hacen algunos profesionales con una economía más saneada que ven en estas circunstancias una buena oportunidad para conseguir mejores precios y prestaciones en la maquinaria nueva.

La compra de tractores siempre ha sido un buen termómetro para medir la capacidad económica de los agricultores, pues las matriculaciones de vehículos nuevos se retraen ante cualquier  caída de la renta. En los últimos cuatro meses se han matriculado en la provincia de León un 21,4% menos tractores que en el mismo periodo del año anterior, una tendencia que se constata también en el resto de Castilla y León, aunque en este caso la caída de las ventas es de un 12,4%.

Si en otras ocasiones ASAJA ha atribuido la recesión de este mercado de maquinaria a la dificultad del crédito, en la actualidad las entidades bancarias y las financieras con las que operan los concesionarios están deseosos de formalizar operaciones, incluso a tipos de interés atractivos, pero en unos casos por la lógica prudencia del agricultor, y en otros por la falta de solvencia, las operaciones de financiación son muy escasas.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo