Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ANAFRIC apuesta por la transparencia de precios del sector ovino-caprino

           

ANAFRIC apuesta por la transparencia de precios del sector ovino-caprino

15/11/2017

Ayer se celebró en Madrid una reunión del grupo de trabajo Ovino-Caprino de ANAFRIC. En esta ocasión se encontraron más de 11 de las principales comercializadoras de canales de ovino y caprino de España, asociadas de Anafric: Carnes Frescas, Carnes Selectas Cinco Villas, Cárnicas Tebi, Companyia General Càrnia, El Ovino de Segovia, Franco y Navarro, Ganados Ovimancha, Grupo Amaro, Los Chengos, Inescar y Moralejo selección.

Los principales temas presentados y debatidos en la reunión fueron los siguientes:

  • Precios del sector ovino: el MAPAMA ha creado un grupo de trabajo sobre precios del sector ovino con el objetivo de actualizar los mercados representativos del sector ovino y conseguir una mayor transparencia y realidad de los precios actuales. Las empresas asociadas de Anafric concluyeron que es preciso unificar criterios y que esto sirva para marcar tendencia.
  • Apertura de nuevos mercados: Anafric ha consultado a sus asociados nuevamente cuáles son los mercados prioritarios para futuras aperturas. El grupo de trabajo de Ovino y Caprino de Anafric considera oportuna la apertura de mercados asiáticos por el gran potencial importador que éstos representan, tales como China, Japón o Vietnam.
  • Ferias: echando un ojo al futuro, ANAFRIC presentó su ambicioso proyecto para Alimentaria 2018, consistente en un modelo agrupado, en el que muchas de las empresas de ovino formaran parte. Los asistentes también pusieron sobre la mesa la posibilidad de volver a apostar por Meat Attraction en futuras ediciones, con el fin de dar continuidad al proyecto y volver a gozar así de todas las ventajas ofrecidas en dicho certamen.

Desde la interprofesional de INTEROVIC, se presentó la nueva campaña de navidad. Los asistentes pudieron escuchar de primera mano del gerente, D Tomás Rodriguez los detalles la campaña y cómo sacarle el mejor partido para incentivar el consumo de cordero nacional

Finalmente, los asistentes pudieron escuchar las últimas novedades ofrecidas por Infraca, una empresa líder en la fabricación de puertas frigoríficas de calidad, puertas rápidas y de interior.

ANAFRIC es la principal asociación cárnica en representatividad de comercializadores de carne de ovino y caprino, agrupando 55.64% de comercializadores de canales de estas especies en España. Entre los 20 mayores comercializadores, 12 son miembros de esta asociación.

La asociación tiene el 40% de representatividad en la rama de comercialización de Interovic, y un 20% en su rama de producción, mientras que tiene una representatividad del 20% en la rama comercializadora de Provacuno y un 12% en Interporc. Además, es miembro de la Unión de Comerciantes de Ganado y de Carne de Europa (UECBV), representando también los intereses de sus asociados a instancias europeas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo