«No sé de ningún insecticida que no mate a las abejas. La pregunta es cuáles serían las condiciones de empleo del insecticida para que el riesgo no sea inaceptable», así de contundente se ha manifestado el Director General de la Agencia francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES), Roger Genet, en su intervención parlamentaria.
Roger Genet justificó de este modo la autorización concedida por su agencia a finales de septiembre a la materia activa sulfoxaflor, pesticida acusado de ser dañino para las abejas. Insistió en que la evaluación realizada, tanto de la salud humana como de las condiciones de uso para la salud de las abejas, permitió autorizar el uso de este producto como una alternativa química que tenía más ventajas que los productos usados hasta el momento.
Ha recordado que el sulfoxaflor fue aprobado con el voto favorable de Francia en 2015, precedido de una consulta pública en la que todos los interesados pudieron opinar. Además, la ANSES ha establecido medidas de uso extremadamente restrictivas, especialmente para los polinizadores, como la prohibición de usarlo cinco días antes de la floración.
El Director de la ANSES ha puesto la pelota en el tejado del gobierno ya que ha recordado que aunque esté autorizado por la ANSES el gobierno siempre puede prohibirlo. Habrá que esperar y ver que decide hacer el gobierno y la postura final que adopta de cara a la propuesta de modificación del uso de los neonicotinoides.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.