Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Fademur pide «urgencia» al implantar el Pacto de Estado contra la violencia de género

           

Fademur pide «urgencia» al implantar el Pacto de Estado contra la violencia de género

27/11/2017

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha querido sumar la voz de las mujeres rurales a las millones de personas de todo el mundo que en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres claman por el fin de esta “infamia”.

Fademur ha denunciado la situación de mayor vulnerabilidad de las víctimas de violencia en el ámbito rural por vivir en lugares que están más aislados. Así lo señala la Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia de género 2013-2016, “por residir en espacios geográficos de menor tamaño con menor población y densidad, se encuentran en una situación que también requiere una actuación específica. Las especiales características socio-demográficas y geográficas de este contexto propician la consideración hacia la violencia de género en el entorno social como algo vergonzoso y enmarcado en el ámbito estrictamente privado”.

Fademur ha recordado que, en lo que va de año en España, han sido asesinadas 44 mujeres, de las que un 20% vivían en municipios de menos de 10.000 habitantes, en los que en total viven cinco millones de mujeres en España.

A pesar de la situación en el mundo rural, Fademur ha apuntado que “la violencia de género es una lacra global que, independientemente de los lugares y las culturas, deja vivencias del maltrato muy similares”, y ha añadido que “la violencia no es innata, es una estrategia de relación aprendida, y la manifestación más brutal de las desigualdades entre mujeres y hombres”.

La organización ha recordado que el pasado 28 de septiembre de 2017 fue aprobado el Pacto de Estado contra la violencia de género, en cuya redacción se contó con la participación de Fademur como única voz de las mujeres rurales. En ella, Fademur insistió en la necesidad de abordar las especificidades de los municipios pequeños, involucrando a las organizaciones que trabajan sobre el terreno, y propuso una batería de medidas que finalmente fueron recogidas y que hoy Fademur ha exigido que “sean puestas en marcha con carácter de urgencia”.

Por otra parte, Fademur también se ha unido un año más a la campaña mundial de la ONU, “16 Días de activismo contra la violencia de género”, que realizará una protesta global y sin precedentes desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre. Junto a los millones de personas en todo el mundo que participarán en la campaña, las presidentas territoriales de Fademur se movilizarán mediante el hashtag #MeToo (#YoTambién) para denunciar la magnitud del acoso sexual y de otras formas de violencia que las mujeres sufren a diario.

La federación ha recordado que todas sus sedes, junto a las de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), son “Espacios seguros contra la violencia de género”, donde pretenden dar “un apoyo continuado y seguro a las habitantes del medio rural” a través de las más de 350 oficinas que tienen en toda España.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo