Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cantabria publica las ayudas para estimular la recría de hembras y sementales mejorantes de raza pura

           

Cantabria publica las ayudas para estimular la recría de hembras y sementales mejorantes de raza pura

29/11/2017

Las razas que podrán ser beneficiarias de estas ayudas son la Monchina y la Tudanca (Foto: Irene Olmo)

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer el extracto de la Orden de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, de 15 de noviembre, por la que se convocan ayudas para estimular la recría de hembras y sementales mejorantes de raza pura, inscritas en los libros genealógicos de las razas bovinas de carne en peligro de extinción de Cantabria para el año 2017.

Por tanto, estas ayudas se conceden con la finalidad general de conseguir una mejora genética de nuestra cabaña ganadera, entendiéndose, a estos efectos, por hembra o semental mejorante aquel que su calificación morfológica sea igual o superior a muy buena.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas cualquier persona física o jurídica, incluyendo Sociedades Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación (SAT), que sean titulares de una explotación ganadera de vacuno, sita en Cantabria o de una explotación en la que exista acuerdo de colaboración en virtud de lo establecido en la Ley 19/1995, de 4 de julio, de modernización de las explotaciones agrarias.

Para ello, deberán cumplir con ser titular de una explotación de ganado vacuno dedicada a la recría de las razas bovinas de aptitud cárnica en peligro de extinción de Cantabria: Monchina y Tudanca; formar parte de una asociación de criadores de raza pura que se encuentre dada de alta en el registro de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, y registrar las hembras y machos nacidos en el Libro Genealógico de la raza, cumpliendo con las obligaciones que fija el reglamento del mismo, y si la explotación cumple con los requisitos necesarios.

Por último, las explotaciones deben cumplir la normativa legal en vigor dictada por la Consejería, en materia de medio ambiente, higiene, bienestar y sanidad animal e identificación y registro de animales. Además, no deben haber sido objeto de sanción, con falta grave o muy grave, por incumplimiento de la normativa anteriormente citada, en el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

La Orden MED/34/2017, de 22 de agosto, establece las bases reguladoras de ayudas para estimular la recría de hembras y sementales mejorantes de raza pura inscritas en los libros genealógicos de las razas bovinas de carne en peligro de extinción de Cantabria, publicada en el BOC nº 169, de fecha 1 de septiembre de 2017.

Cuantía y presentación de solicitudes

La financiación del gasto, que supone la concesión de estas ayudas, se realizará en el ejercicio 2018 con cargo a la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para 2018, con un importe total máximo de 170.000 euros.

Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Ganadería y Desarrollo Rural, suscritas por el solicitante correspondiente o, en su caso, por su representante legal. Se presentarán en el Registro de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación (calle Albert Einstein, nº 2, Santander); en las Oficinas Comarcales de esta Consejería, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 105.4 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Asimismo, se podrán presentar solicitudes a través de registros telemáticos conforme a las disposiciones de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

El plazo de presentación de las solicitudes será de 1 MES a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo