La Comisión Europea presentó ayer dos propuestas legislativas de modificación de los Reglamentos por los que se crean la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Autoridad Bancaria Europea (ABE).
Las propuestas suceden al acuerdo alcanzado la semana pasada en paralelo al Consejo de Asuntos Generales (composición del artículo 50) de trasladar la EMA y la ABE de Londres a Ámsterdam y París, respectivamente.
La Comisión está actuando con celeridad a fin de aportar seguridad y claridad jurídicas, garantizando que ambas agencias puedan seguir funcionando de forma fluida y sin interrupción después de marzo de 2019. De conformidad con el procedimiento legislativo ordinario, los colegisladores (el Parlamento Europeo y el Consejo) deben dar prioridad a la tramitación de estas propuestas legislativas. Estas propuestas se limitan estrictamente a confirmar las dos nuevas sedes de las agencias en los dos Reglamentos constitutivos.
La reubicación de estas dos agencias es una consecuencia directa de la decisión del Reino Unido de retirarse de la Unión Europea, notificada al Consejo Europeo el 29 de marzo de 2017. La decisión de trasladar la sede de ambas agencias incumbía a los Gobiernos de los 27 Estados miembros y no forma parte de las negociaciones sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.