Ayer publicábamos en Agrodigital.com una noticia sobre el fraude detectado en Brasilia en el aceite de oliva, en el que un gran número de muestras analizadas de aceite de oliva por el servicio de inspección contenían aceites lampantes y aceites de semillas como el de soja.
Hoy, el fraude en el aceite de oliva vuelve a ser noticia, pero en Grecia. La policía griega ha desarticulado una banda criminal y detenido a un grupo de 7 personas que desde 2015 estaba vendiendo aceite de oliva fraudulento. El fraude es de tal calibre que vendían aceite de girasol al que añadían un tinte verdoso como si fuera aceite de oliva virgen extra. Además, decían que el origen del aceite eran zonas griegas famosas como Creta o Messina.
La policía cree que la banda ente primeros de septiembre y finales de noviembre ha exportado a Alemania 100.000 litros de aceite fraudulento (aceite de girasol tintado)obteniendo un beneficio de 200.000 euros.
La policía ha incautado 14,670 litros de aceite en 2.934 contenedores metálicos de 5 litros que estaban destinados a la exportación a Alemania. demás, ha incautado 4,600 litros de aceite en un tanque.
Los nombres de los aceites vendidos son entre otros, «Karpos», «Paros», «Crete», «Eleonas» , «Gotas de CRETA» y «Gotas de Elias».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.